Instituto del Puerto se coronó campeón del Torneo de Debate Escolar

El Liceo Nacional de Llolleo, establecimiento educacional que formó parte de la organización y donde se llevaron a cabo varias de las jornadas del torneo, estuvo informando constantemente sobre su desarrollo, algo que nuevamente ocurrió para la final, donde fue el Instituto del Puerto quien logro quedarse con el primer lugar.
Este quinto Torneo de Debate Escolar Provincial fue una iniciativa conjunta entre el Liceo Nacional de Llolleo, DP WORLD y la Dirección Provincial de Educación, y reunió a quince establecimientos educativos de la provincia, instancia en que destacaron por su compromiso con la promoción de la educación de calidad y el fomento de habilidades cruciales en los estudiantes.
El torneo, que se realizó en su mayoría en el Auditorio del Liceo Nacional de Llolleo, tuvo como finalistas al Colegio Espíritu Santo y el Instituto Del Puerto, quienes brindaron un desempeño excepcional en las rondas de debate, dignas de una final de esta categoría.
Instancia donde después de un emocionante enfrentamiento, el Instituto Del Puerto se alzó como el ganador del quinto Torneo de Debate Escolar Provincial.
Andrés LuczLigeti, coordinador académico del ciclo Educación Media, detalló que, “esta fue una gran experiencia para el Liceo Nacional de Llolleo, como coorganizadores de este torneo de debates, fue un trabajo bien arduo que se comenzó a realizar en el primer semestre, primero en la etapa de diseño y planificación y posteriormente en la ejecución de las distintas etapas del torneo, en el cual nuestro establecimiento participó colaborando no solamente con las instalaciones, ya que la mayor parte del torneo se realizó justamente acá en el auditorio del liceo, desde la primera fecha hasta la semifinal, solamente la final se realizó en DP World. Además poniendo a disposición del torneo parte del personal, colaborando también con otros implementos; el liceo tuvo una gran participación en todas las etapas de este torneo”.
Los resultados finales de la instancia de debate, dejaron al Instituto del Puerto en el primer lugar, seguido del Colegio Espíritu Santo, mientras que el tercer lugar fue para el Colegio Fénix y la cuarta posición quedo en el Colegio España.
Desde la organización destacaron el buen nivel que se vio en el torneo, donde incluso hubo resultados muy estrechos, sobre todo en la final, lo que dio cuenta de la preparación y seriedad que tuvieron los distintos equipos de la provincia.
Por su parte, el rector del Liceo Nacional de Llolleo, Juan Carlos Orellana, compartió algunas palabras reflexivas sobre la importancia de la educación en la sociedad actual, valorando además la oportunidad de haber participado en este proceso.
“Fue una jornada bastante emotiva, ya que se vio el fruto del trabajo de los estudiantes, que fue de muy alto nivel, porque debatir es algo importante, que debiera ocurrir en todos los liceos de Chile y especialmente en la provincia, donde hubo un reñido debate entre los dos colegios que estaban en la final, lo cual reflejó que los dos tenían opciones de ganar. La verdad que fue una actividad muy importante para el desarrollo de la educación. Esta también es primera vez que el liceo participa en estos torneos de debate, quisiéramos haber estado en la final, pero esta es una experiencia de aprendizaje importante para los estudiantes, que participaron por primera vez, es un equipo nuevo y esperamos seguir formándonos y abrir nuestra escuela de debate interna para poder desarrollar tanto en educación básica, como media la práctica de debate”, indicó el rector del Liceo Nacional.
Desde a Deprov también se valoró la relevancia poder sacar adelante esta instancia, que resulto tan exitosa gracias a la colaboración y participación de distintas entidades, algo que además fue realzado por las jornadas vividas junto con los establecimientos, lo que motiva a seguir adelante con próximas ediciones.
“Para el MINEDUC potenciar la participación de las comunidades escolares y de sus estudiantes es un valioso propósito que consideramos logrado con creces; además el nivel de los equipos de los estudiantes alcanzado en las últimas instancias refleja que las capacidades cognitivas de los estudiantes existen y que solo es necesario generar la necesaria motivación para activarlas”, puntualizaron desde el Departamento Provincial de Educación, representado por su director Sergio Baeza.