Aprueban empresa que se adjudicó la licitación para obras en los codos del estadio de San Antonio

Durante la sesión de este miércoles del Concejo Municipal de San Antonio se presentó para aprobación el punto relacionado a obras complementarias en el estadio municipal, donde tras el proceso correspondiente la Empresa Constructora Ecmovial Limitada, resultó como adjudicataria de la licitación destinada a las obras de los codos, respaldos y barandas del recinto por más de $114 millones.
Profesionales Secpla fueron los encargados de presentar los detalles sobre el proceso, que tiene que ver con la propuesta de la adjudicación de la licitación en cuestión, la cual forma parte con los planes de apertura parcial.
Durante la ronda de comentarios de parte de los concejales, uno de los temas que fue abordado fue el retraso que han tenido las obras complementarias en el estadio, lo que sigue aplazando el tiempo de apertura total del recinto; además de consultas respecto al presupuesto y cuánto dinero se gasta en estas obras, junto con los recursos destinados a las canchas de pasto sintético, pensando en lo que se necesitara para el trabajo de cambio de la pintura intumescente, principal problema estructural del estadio.
“Queda claro que los costos asociados a los 1.900 millones que fueron aportados por el IND al municipio, para que este sea el mandante y coordine con la Dirección de Arquitectura para proceder. Pero tienen fecha de noviembre de 2022, ha pasado un año y medio desde que se hace ese proceso, siendo que la prioridad estaba dada sobre la temática de la pintura intumescente. En ese sentido, cuando vemos los gastos administrativos de 77 millones, las consultorías por más de 200 millones, más las obras civiles de 1.597 millones, a eso sumamos el cierre perimetral ya construido, para comenzar a trabajar en las galerías, que es una situación que no ha ocurrido”, expresó el concejal Manuel Meza.
De acuerdo a las explicaciones del equipo técnico, estas obras comienzan ahora, ya que en 2023 se enfocaron en las primeras obras de apertura parcial, así como la contratación de la consultoría para evaluar el informe de Contraloría y levantar las obras complementarias.
“Como las galerías oriente y poniente requieren una intervención muchísimo mayor en razón de todas las deficiencias que se han evidenciado y problemas normativos, es que nosotros asumimos y apuramos el estudio y las obras de los codos, porque los que nos interesa es que esos espacios, que alberga alrededor de 500 personas, puedan utilizarse, para que la cancha de pasto pueda utilizarse”, dijo la alcaldesa Constanza Lizana.
Tras la discusión, se procedió a la votación la cual dio como resultado la aprobación de la contratación del oferente, por cinco votos a favor, tres en contra y una abstención.