Cartagena y El Tabo encabezan encuentro empresarial

El encuentro empresarial bicomunal unió a las comunas de El Tabo y Cartagena con el fin de brindar información sobre avances legislativos en materia laboral y herramientas de empleabilidad a empresarios de mediana y pequeña.
Las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de las comunas de El Tabo y Cartagena, organizaron conjuntamente un exitoso encuentro empresarial bi comunal.
El principal objetivo de este evento fue informar a empresarios y trabajadores sobre los recientes avances legislativos en materia laboral, así como presentar las herramientas y programas de empleo ofrecidos por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Miguel Toledo Alegría, estuvo presente en la jornada, destacando que, “estamos en este encuentro bicomunal de las OMIL de Cartagena y El Tabo, denominado Un Paso hacia las 40 Horas, donde estamos con las cámaras de comercio de ambas comunas, además de emprendedores locales, para una capacitación en torno a la ley de 40 horas y otros instrumentos del Ministerio del Trabajo”.
Durante la jornada, autoridades del mundo laboral explicaron las actualizaciones legales más relevantes que impactan a empleadores y trabajadores en la región. Además, se presentaron las diversas iniciativas de capacitación y empleo disponibles a través del Servicio Nacional, con el propósito de fortalecer el mercado laboral local fomentando la empleabilidad e inserción laboral de la comunidad.
“Todas estas herramientas dan una batería de conocimientos a los emprendedores para poder mejorar su condición. Y desde el punto de vista de quienes buscan empleo también acceder a cursos de capacitación, certificaciones y así mejorar sus condiciones de empleabilidad”, agregó el Seremi.
Este encuentro empresarial bicomunal marcó un importante paso hacia la promoción de la información laboral y el impulso de oportunidades de empleo en las comunidades de El Tabo y Cartagena.
Al respecto, Angélica Gutiérrez, directora regional SENCE, comentó que, “entregamos importante información a los emprendedores y a los empresarios y empresarias de estas dos comunas. Estamos con la Dirección del Trabajo que entregó información sobre las 40 horas y nosotros como SENCE entregamos información sobre los subsidios a la contratación y sobre todo a nuestra oferta programática. Es super importante estas jornadas donde extendemos lazos con la comunidad y entregamos información relevante para mejorar la empleabilidad”.