MOP coordina con la comunidad proceso de construcción del nuevo Puente Lo Gallardo

Ya se realizaron las primeras jornadas de participación ciudadana en Santo Domingo y San Antonio, con autoridades locales y vecinos y vecinas de ambas comunas.
Presentar el proyecto a las comunidades locales, además de recibir dudas y observaciones respecto del proceso de construcción del nuevo Puente Lo Gallardo, fueron los objetivos de las primeras jornadas de participación ciudadana realizadas por el Ministerio de Obras Públicas en Santo Domingo y San Antonio.
En ambas oportunidades, la Dirección de Vialidad explicó los detalles del nuevo puente, características y proceso constructivo. Además, se recibieron las consultas de parte de los presentes respecto de la construcción, plazos y obras a ejecutar.
Se realizaron 2 reuniones ampliadas que fueron encabezadas por el director regional de Vialidad MOP, Daniel Díaz Miranda y equipo de profesionales. El primer encuentro fue en Santo Domingo donde asistió su alcalde, Dino Lotito y, posteriormente, en San Antonio, con la presencia de profesionales del municipio. En ambos encuentros participaron también concejales y concejalas, dirigentes y vecinos y vecinas de estas comunas.
El director regional de Vialidad explicó que se presentó el proyecto y detalles de construcción a la comunidad y autoridades locales
“Estas participaciones fueron bien fructíferas, se presentó el proyecto ya definitivo a la comunidad y se empezaron a levantar algunas dudas para poder ser respondidas en las siguientes reuniones ciudadanas y generar también mesas de trabajo. En estas presentaciones se explicó la forma de trabajar: se utilizará una plataforma de trabajo provisoria en dirección Santo Domingo hacia San Antonio, para el proceso de hincado de pilotes, que es la instalación de los pilotes donde va a ir emplazado el puente Lo Gallardo”, explicó el director de Vialidad MOP, precisando que se utilizará una nueva forma de trabajo con tecnología de vibración para disminuir el ruido de este proceso constructivo.
Además, se informó que el proyecto también considera medidas preventivas y de control para la flora y fauna local.
El proyecto genera un nuevo puente unidireccional con dos vías de Santo Domingo a San Antonio, ya que el puente antiguo va a quedar en dirección San Antonio a Santo Domingo, también con dos calzadas. Se incluyen pasos peatonales y ciclovía, con seguridad vial de acuerdo a la normativa vigente.
También se consideran en los accesos del puente paraderos y semáforos inteligentes para conducir el flujo vial: se instalarán espiras, que son sensores en el pavimento, para priorizar el tránsito de mayor flujo.
Se informó que las actividades de participación ciudadana continuarán durante la ejecución del proyecto, durante los 5 años de duración.