Trabajadores del Colegio Espíritu Santo inician huelga legal tras no llegar a acuerdo con Fundación sostenedora

Este martes el sindicato de trabajadores del Colegio Espíritu Santo de San Antonio, junto con su par de la comuna de Talcahuano, en el marco del proceso de negociación colectiva que se está llevando a cabo con el sostenedor, iniciaron una huelga indefinida debido a no llegar a acuerdos que les entreguen mejoras laborales.
Pese al frio y la casual lluvia, los funcionarios del establecimiento educacional del sector alto de Llolleo no dejaron pasar desapercibido su primer día oficial de huelga, la cual inició de forma indefinida hasta conseguir llegar a acuerdo con el petitorio que han planteado durante el proceso de negociación.
Cabe señalar que esta medida no solo está ocurriendo en la comuna de San Antonio, sino que también en Talcahuano, donde la Fundación de la Santa Fe también es sostenedora de un establecimiento con el mismo nombre.
Desde las 08:00 de la mañana que los docentes  y trabajadores del Colegio Espíritu Santo salieron al frontis del recinto a  manifestarse y dar a conocer el descontento que tienen por no lograr un acuerdo que les permita continuar con sus labores y trabajo con los estudiantes.
Cristian Musri, vocero del sindicato del establecimiento, señaló que, “estamos en plena negociación colectiva con la Fundación de la Santa Fe, donde hay algunos petitorios que tenemos a favor de los trabajadores y a los que no hemos llegado a ningún acuerdo. Es por eso que este martes iniciamos esta huelga legal, que es de carácter indefinido y vamos a estar todos los días que sean necesarios. Así que solamente pedimos apoyo a la ciudadanía y el petitorio que estamos haciendo hacia la Fundación, que no es nada del otro mundo, sino que son mejoras para los trabajadores”.
De acuerdo a lo explicado por el representante de los trabajadores en huelga, estas peticiones tienen que ver principalmente con mejoras laborales en materias de tiempo para los profesionales, de organización dentro del colegio, entre otras situaciones.
Ya es aproximadamente un mes que iniciaron las conversaciones, incluso pasando por la instancia de mediación en la Inspección del Trabajo, pero no se logró obtener los resultados esperados, siendo esta la razón por la cual se inició la huelga.
“Así que decidimos tomar esta huelga para dar a mostrar y conocer que estamos unidos, que somos un grupo grande, tanto en San Antonio, como Talcahuano”, agregó Mursi.
Durante la primera jornada de movilización, también se realizó una caravana por las calles de San Antonio, para dar a conocer a la comunidad la lucha que están realizando los trabajadores del Colegio Espíritu Santo. Esperando continuar con otras actividades durante el miércoles y los siguientes días en caso de no llegar a un acuerdo.
Al menos en las primeras horas de huelga, los sindicatos de los dos establecimientos no habían sido contactados con los representantes de la Fundación sostenedora para continuar los diálogos en busca de una solución. Pero los trabajadores esperan que esto pueda concretarse prontamente y avanzar en los acuerdos.
Finalmente, respecto al conocimiento que tienen apoderados y estudiantes sobre lo que están viviendo los funcionarios, Cristian Musri, comentó que, “ellos recién se están enterando de esto. Así que vamos a ir comunicando de a poco a la comunidad, pero que tengan por seguro que apenas volvamos, volvemos con todo a trabajar con los niños”.
Desde el establecimiento, cuando informaron sobre la huelga indefinida de los trabajadores, se detalló que los días sin clases serán recuperados a fin de año, en el mes de diciembre; las evaluaciones programadas para los días de huelga serán recalendarizadas; mientras que se confirmó que sí se contará con el servicio de JUNAEB para aquellos que lo reciben entre las 12:00 y 13:30 horas.