Gendarmería realiza nueva incautación de armas y teléfonos en la cárcel de San Antonio
Esto forma parte de la ardua labor de fiscalización que está realizando el personal del Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio, el que durante el mes de enero lleva 14 operativos, logrando recuperar diversos elementos prohibidos en el recinto penal.
Alrededor de las 07:00 de la mañana de este miércoles se realizó una nueva incautación dentro de la cárcel de San Antonio, con el personal de Gendarmería recuperando 10 armas blancas, un celular y un envoltorio con sustancia sospechosa.
Todo esto forma parte de la intensa labor que se está desarrollando en el recinto penal de la zona, el que en lo que va del año tiene un promedio de al menos una fiscalización cada dos días, las que tienen por finalidad evitar que se utilicen elementos prohibidos por parte de la población penal.
Durante la jornada, autoridades de la zona se refirieron a este trabajo en el CCP San Antonio, destacando la importancia que tiene seguir fortaleciendo la labor preventiva, así como también el trabajo de los funcionarios de Gendarmería.
El Coronel Héctor Inostroza, director regional de Gendarmería, detalló que, “durante el mes de enero en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio se han efectuado 14 procedimientos de registro y allanamiento a la población penal. Esto nos habla de casi un procedimiento cada dos días y en ellos han encontrado bastantes elementos prohibidos por la administración penitenciaria tales como 56 corto punzantes, 62 teléfonos celulares y drogas de distintos tipos como son cannabis sativa, pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, tusi, entre otras”.
La unidad penitenciaria sanantonina también ha aumentado su dotación, con siete funcionarios llegando a reforzar el control desde el pasado mes de diciembre. Asimismo, se destacó que dentro de las incautaciones se encontró gran cantidad de elementos que pueden generar situaciones de mayor peligro dentro del recinto.
“Al momento de requisar armas corto punzantes o cualquier tipo de elemento prohibido, estamos resguardando la seguridad tanto de los internos como también de nuestro personal. Aquí de mayor relevancia es el compromiso que tiene la institución con la comunidad de San Antonio, y también esto es el reflejo de que Gendarmería de Chile tiene el control sobre las unidades penales”, agregó el director regional de Gendarmería.
También se hicieron presentes la Seremi de Justicia y la Delegada Provincial, quienes también valoraron la relevancia de intensificar esta labor preventiva, que permite entregar mayor seguridad, tanto a los funcionarios, la población penal y la comunidad en general.
“Este trabajo se intensifica en ciertas épocas del año a partir también de la presencia que tenemos de mayor población en la región, Esto muestra los distintos procedimientos de allanamiento e incautación que hace Gendarmería y por supuesto relevar también la labor que realizan las y los funcionarios de pesquisar, la importancia que tienen también los equipos técnicos que maneja Gendarmería para llevar a cabo su labor y con esto propiciar no sólo la seguridad de la unidad y de la población que visita la unidad penal, sino que particularmente poder fomentar un espacio de mayor convivencia que genere por supuesto espacios de mayor reinserción”, expreso la seremi de Justicia, Paula Gutierrez.
Por su parte, la delegada provincial Carolina Quinteros, manifestó que, “estamos muy contentos de poder ver el trabajo que realiza Gendarmería en el interior del penal, que también es parte de los esfuerzos respecto al aumento de la población penal que tenemos durante el periodo estival producto de los esfuerzos que hacen las policías en las rondas, impacto y fiscalizaciones en el litoral central en las playas de nuestra provincia”.
Intento de ingreso de drogas y celulares a la cárcel
Uno de los procedimientos destacados en la unidad penal sanantonina, tiene relación con el hallazgo a principios de mes de diversos elementos que desconocidos intentaron ingresar al CCP mediante un contenedor de basura.
“El día 3 de enero a mediodía un funcionario, en compañía de un interno jornal que se encuentra autorizado por el Consejo Técnico a efectuar ese tipo de labor, se dieron cuenta de que uno de los contenedores no correspondía a los que son entregados por la institución. se hizo una revisión más minuciosa logrando detectar que se encontraba un doble fondo, en el cual contenía 29 aparatos celulares, 10 chips de diferentes empresas de compañía y 99 contenedores con distintas sustancias ilícitas”, explicó el Coronel Héctor Inostroza, director regional de Gendarmería.
En total fueron incautados aproximadamente 233 gramos de diversas sustancias ilícitas, entre ellas marihuana, pasta base de cocaína, ketamina, clorhidrato de cocaína; a lo que se sumaron otros elementos como cargadores de teléfonos y audífonos.
El director de Gendarmería puntualizó además que la labor de los integrantes de la institución justamente se sigue intensificando, ya que, “la población penal siempre trata de vulnerar nuestros sistemas de seguridad, pero ahí yo me detengo y destaco el profesionalismo de nuestro personal, tanto masculino como femenino. Son minuciosos al momento de realizar su trabajo, hay un profesionalismo y eso hay que destacarlo. Así hemos logrado detectar todos estos elementos prohibidos”.