Defensoría de las Personas: el programa municipal sanantonino que acerca el derecho a la comunidad

Entrega atención y orientación en diversas material legales y en resolución de conflictos vecinales
Acceder a asesoría jurídica es costoso y muy necesario cuando se requiere realizar algún trámite relacionado con Tribunales, es por eso que el programa Defensoría de las Personas de la Municipalidad de San Antonio pone a disposición de los vecinos de la comuna el servicio de atención y orientación en diversas materias legales de manera gratuita. Esta oficina está ubicada en el primer piso del edificio consistorial en avenida Barros Luco 1881. Su horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 14 horas y el equipo está integrado por un abogado, una técnico jurídico y un técnico en Trabajo Social.
Para solicitar una cita con los profesionales es necesario dirigirse directamente, enviar un correo a flarreta@san antonio.cl, fsanchez@ sanantonio.cl o agodoy@ sanantonio.cl y la otra opción es llamando al 352 337098.
Francisco Javier Larreta, coordinador de Defensoría de las Personas explica en qué consiste el trabajo de esta oficina que depende de la dirección de Asesoría Jurídica.
“La Defensoría tiene dos ramas principales, la primera es la asesoría jurídica gratuita sobre todo en temas de derechos de familia, alimentos, cuidado personal, relación directa y regular. También vemos temas civiles. Los laborales solemos derivarlos a defensoría laboral. Es importante destacar que nosotros no asumimos la representación de las causas, o sea no patrocinamos causas judicialmente, sólo realizamos una asesoría a las personas y una posible derivación”, dijo para continuar con el relato.
“La segunda rama sería la de mediación comunitaria, ofrecemos la posibilidad de que los vecinos vengan a conversar con un tercero imparcial que seríamos nosotros respecto de sus conflictos vecinales, porque muchas veces ellos por no conocerse tienen este tipo de problemas, o por no decirse el uno al otro lo que piensan, tienen conflictos y estallan por otro lado”.
Al tiempo tiempo, el abogado se refirió a los requisitos para optar a este beneficio. “No pedimos registro social de hogares, ni nada, aquí cualquier persona puede venir. Trabajamos con hora, las que deben tomar previamente y lo pueden hacer por tres canales distintos, el primero es de forma presencial en la oficina. Atendemos de 9.15 a 14.00, la última hora es a las 13.00 horas. Además, se puede por teléfono 35 2337098 y a través de los correos”.
Respecto a los temas más frecuentes de consulta por parte de los usuarios respondió: “Tenemos una estadística del año 2024 en que atendimos a mil 148 personas y más del 60% es derecho de familia, porque el 60% es sólo por alimentos, sobre todo después de que apareció la ley que faculta a solicitar los fondos de las AFP. Desde ahí en adelante hubo un crecimiento exponencial respecto de las solicitudes en cuanto a alimento. Eso es lo que más vemos acá”, sostuvo Francisco Javier Larreta.
Finalmente, indicó a qué a las causas se les da prioridad. “Tenemos ciertas prioridades respecto a causas que son más urgentes, por ejemplo, personas que tienen escritos con plazo, que tienen que presentar dentro de 3 ó 5 días, los atendemos al tiro y a víctimas de violencia intrafamiliar y medidas de protección de niños, niñas y adolescentes”.