Alta participación tuvo mesa de trabajo territorial para el sector urbano en Santo Domingo
Medio centenar de dirigentes y representantes de juntas de vecinos de la comuna de Santo Domingo, llegaron hasta la sede Las Hortensias para participar de la primera asamblea de la “Mesa de Trabajo Territorial en el Sector Urbano”.
La actividad fue liderada por el alcalde de la comuna parque, y contó con la asistencia de miembros del concejo municipal y directores de las diferentes unidades de esta repartición pública.
Esta instancia de participación se inició hace más de 5 años y en esta oportunidad, los asistentes recibieron valiosos datos sobre la situación financiera del municipio, a cargo de la directora de Administración y Finanzas, Liliana Riquelme Velásquez.
Asimismo, cada uno de ellos tuvo la ocasión de presentar, como es habitual, dos inconvenientes o solicitudes que requieren que sean atendidas con mayor urgencia en sus barrios.
Inquietudes presentadas en la reunión y la respuesta a los requerimientos es una de las tareas que se lleva el alcalde Fernando Rodríguez Larraín, quien recordó el inicio de este tipo de asambleas en época de pandemia y su continuidad, siendo una buena instancia de participación y coordinación del municipio con sus dirigentes vecinales.
«Nosotros en este momento nos encontramos en un ajuste presupuestario, reduciendo gastos principalmente que nos permitan mediarlos con nuestro ingreso. Eso es sumamente relevante porque principalmente hoy día parte de nuestros gastos se justifican o se mantienen con ahorros y lo que queremos hacer es equilibrar ese ingreso con el gasto que nos permita dar sostenibilidad en el tiempo. Ó sea, los ahorros de hecho nos duran hasta este presupuesto de este año. Así que es un trabajo muy ambiocioso, que requiere el compromiso de muchos actores de los distintos departamentos de la municipalidad, nuestros vecinos, nuestros dirigentes para en el fondo convivir con un presupuesto más ajustado. Pero como les dije a los vecinos, lo más importante o el gran patrimonio que tiene Santo Domingo es su carácter, es su integralidad, su seguridad, sus espacios públicos, su carácter de armonía, de buen vivir. Y eso la verdad es que vamos a mantenerlo y vamos a trabajar para que se mantenga intacto en toda esta administración y por supuesto que en las próximas administraciones también”, expresó el alcalde Fernando Rodriguez.
Por su parte, el presidente de la Comisión Social, concejal Felipe Soto, valoró cómo la comunidad se manifiesta en este tipo de reuniones y elogió la asistencia de los dirigentes que colmaron el recinto en esta primera Mesa de Trabajo Territorial Urbana.
“Es la primera reunión que se tiene con la Junta de Vecinos del sector urbano, luego vendrán las rurales, y esta es la instancia donde ellos se pueden manifestar y hacer requerimientos en la medida que se pueda, claramente, ellos siempre cuentan con el apoyo, hay temas que son permanentes. Así que una buena iniciativa, una buena convocatoria también de los vecinos, el interés de poder participar y que el mensaje que ellos como representantes de la comunidad puedan lograr el objetivo”, manifestó el concejal.
En tanto, Jaime Villarroel, tesorero de la junta de vecinos La Parroquia, calificó de positiva la reunión, donde se entregó una importante información sobre el ajuste financiero actual de la municipalidad de Santo Domingo, reconociendo que son necesarios y es una realidad que debemos enfrentar.
“Bueno, me pareció una reunión muy positiva en el sentido de que fuimos, nos entregaron información sumamente importante, especialmente lo que está aconteciendo en la administración y en los ajustes que se tienen que venir por delante, porque son necesarios y son una realidad que estamos afrontando. Nosotros como vecinos por supuesto que tenemos que estar informados y cooperar para que estos ajustes puedan tener el efecto que la municipalidad necesita. Me parece una instancia muy positiva, la Junta de Vecinos nos permite orientarnos y además participar y ver de qué manera podemos favorecer y ayudar a la gestión que tiene que hacer la municipalidad a través del alcalde y de los concejales”, añadió.
El presidente de la Junta de Vecinos Ignacio Larraín, Jorge Correa, lamentó el ajuste financiero que está obligado a hacer el municipio por el delicado panorama económico que atraviesa y señaló que da cuenta de una mala administración anterior, que no hizo un adecuado uso con los recursos.
Sin embargo, se mostró confiado que con el nuevo equipo lograremos salir adelante, comentando que, “fue una pena el ajuste, sobre todo porque da la impresión de que lo que ha llevado a esta necesidad de ajustes fue una mala administración, una mala gestión, un uso no del todo adecuado en los recursos. Así que estamos muy alertas, estamos muy pendientes y esperanzados de que con el nuevo equipo y con la nueva gestión, más profesional y más dedicada a la comuna, logremos salir adelante, sobre todo con las necesidades de las personas”.
Desde el municipio detallaron además que durante la reunión se anunció el alejamiento del cargo del presidente de la junta de vecinos El Vergel, Carlos Correa, quien se refirió a la experiencia conseguida en sus dos periodos y agradeció la oportunidad de aportar a la comunidad.
“Estoy muy contento, fueron seis años de bastante trabajo, pero orgulloso de haber ayudado a la comunidad y sobre todo a Santo Domingo, que yo lo quiero mucho. Dejo la dirigencia con la gran satisfacción de haber colaborado bastante con la comunidad y que es para mí realmente un orgullo”, finalizó el vecino del sector El Vergel.
Cabe señalar que esta asamblea también se realiza en el sector rural, tal como está programado para el jueves 27 de marzo, a las 18:00 horas en la sede de la Junta de Vecinos de San Enrique.