Destinan $50 millones para reparar daños en la sala de bombas y otros sistemas en el estadio municipal de San Antonio
Este miércoles en el Concejo Municipal de San Antonio se aprobó la utilización de diversos recursos obtenidos mediante la ley de Casinos, dentro de lo que se encuentra una millonaria inversión para el estadio, esto debido a que fue vandalizado por desconocidos hace algunas semanas.
Esto se abordó en el marco de una modificación presupuestaria respecto a la incorporación de oferta económica de la ley de casinos, donde además de aprobar dineros destinados a mejoras de losas, pavimentaciones, adquisición de indumentaria para talleres deportivos, entre otros, se incorporó un punto sobre la mantención del estadio municipal, a lo que se destinaron 50 millones de pesos.
Este último punto fue uno de los más comentados durante la sesión del Concejo Municipal, debido a que no solo se trata de mantenciones normales que necesite el estadio Doctor Olegario Henríquez, sino que tienen relación con hechos vandálicos que afectaron a las dependencias.
El alcalde Omar Vera se refirió a esto, detallando respecto a lo ocurrido en el estadio, que fue puesto en conocimiento el pasado viernes mediante informe técnico, añadiendo que, “lo que ocurrió es que terceras personas entraron a la sala de bombas, la desconectaron, desconectaron los switch, dañaron el sistema de flotación y eso provocó la inundación de la cámara, que está subterránea y dañó las bombas y el tableraje eléctrico. Por eso no había agua en el estadio, porque ocurrió esto hace alrededor de un mes atrás, tal vez un tiempo más”.
El edil sanantonino añadió que con los informes técnicos, se realizará una evaluación con el equipo jurídico con motivo de iniciar las acciones legales en contra quienes resulten responsables de los hechos.
“Esto es un daño no previsto, fue una vandalización ocurrida por terceras personas, desconocemos los motivos. Y lo mismo ocurrió con el sistema de energía auxiliar, de todo el estadio, cortaron las cañerías de alimentación de petróleo, que abastece a los grupos generadores, sacaron baterías, cortaron cables del sistema. Fue una situación compleja y eso provocó que también los camarines y baños donde está la multicancha de pasto sintético, que atiende a los atletas que van a hacer uso de la pista, también quedaran sin agua y energía. Para eso son estos recursos, para poder reponer esa parte, que no es el sistema que está viendo la Dirección de Arquitectura, sino que es un tema puntual, para poder reponer el agua, para poder reponer la energía y que los atletas puedan seguir haciendo uso del recinto”, añadió Vera.
Preocupación causó la situación a los concejales, no solo debido a la gran cantidad de daños que sufrieron las dependencias del estadio, sino que además porque esto se trató de un hecho planificado directamente para afectar a la comunidad, ya que no fue un robo u otra situación, sino que solo destrozos.
“Respecto a lo que pasó en el estadio hacíamos el símil con los más de 60 medidores que se robaron en el periodo anterior, de áreas verdes, que la administración en su momento hizo la denuncia para que se investigará. Creo que este caso da para poder generar las denuncias e investigar judicialmente qué está pasando, porque estamos hablando de que de arcas municipales se van a inyectar 50 millones de pesos para solucionar el tema de la sala de bombas del estadio y todos los daños ya detallados. Por tanto, me sumo a la solicitud de las denuncias y que se haga una investigación profunda”, comentó en la sesión el concejal Milko Caracciolo.
Mientras que el concejal Edisón Henríquez también se sumó a la solicitud de denuncia, “de todos estos actos vandálicos. Porque no puede ser que haya personas que estén haciendo daños, porque esto no fue motivo de robo, solamente fue daño a las instalaciones del estadio municipal, eso no puede ser, porque además trae grandes costos. Acá el sistema de seguridad fue violado o no se hizo le trabajo correspondiente, por eso necesitamos fortalecer, no solamente en el estadio, sino que en todos los lugares municipales, el sistema de seguridad, porque esto no puede estar sucediendo”.
Asimismo, el concejal Manuel Meza fue otro de los que manifestó su preocupación por lo ocurrido, especialmente porque al parecer quienes sean responsables, “es alguien que conoce cómo funciona el estadio, porque llegaron específicamente a los equipos donde estaban las bombas, levantar y generar ciertas vinculaciones para deteriorar el estadio. Así que yo espero que se pueda determinar a través de un informe perseguir legalmente a quienes resulten responsables”.
La modificación fue aprobada por una unanimidad por el cuerpo colegiado.