San Antonio vivió nueva jornada de manifestaciones de los pescadores artesanales
Desde la madrugada de este miércoles se registraron barricadas y cortes de transito en distintos puntos de la comuna puerto, nuevamente debido al descontento de la pesca artesanal por la discusión de la ley de fraccionamiento.
El sector de Puertecito y el centro de San Antonio fueron los sectores en que mayor movimiento se vio durante la manifestación, que tuvo enfrentamientos con Carabineros en distintos puntos.
Todas estas manifestaciones, que se replicaron en distintas ciudades del país, tienen por objetivo lograr aumentar las cuotas de pesca artesanal en los recursos jibia, merluza y jurel, que fueron disminuidas por la Comisión de Pesca del Senado, ocasionando una situación que el gremio califica como un retroceso en los avances logrados por este sector, favoreciendo a la industria, la que además está intentando volver a la pesca de arrastre, que ha depredado en los últimos años el mar chileno.
En San Antonio los pescadores bloquearon por toda la jornada el tránsito por calle Angamos y avenida Barros Luco, a la altura de Puertecito, con barricadas y cortes en la vía, dando cuenta del descontento que tienen.
Algunos incidentes también se registraron en la jornada, esto debido a que en horas de mañana en la intersección de Barros Luco con calle Ignacio Carrera Pinto, un grupo de sujetos sacó las rejas perimetrales que existen en la vía pública, causando diversos daños. Esto derivó en la intervención de Carabineros, comenzando diversos enfrentamientos con el personal uniformado.
Cabe señalar que desde el gremio no atriubuyen estos hechos a pescadores artesanales, manifestando que estos fueron causados por personas que no forman parte de las organizaciones, quienes aprovechando la movilización causaron los daños y destrozos.
La delegada provincial, Carolina Quinte-ros se refirió a la jornada que se vivió en San Antonio, indicando que el balance es de, “dos personas detenidas, y dos lesionados. Además hubo daños en la infraestructura pública, lo cual va a cuantificar el municipio; en cuanto a la propiedad privada, no se registraron incidentes”.
Si bien durante horas de la tarde las movilizaciones terminaron y la ciudad volvió a la normalidad, no se descarta que estas puedan repetirse durante las próximas jornadas, debido a que la discusión de esta ley de fragmentación aun no concluye en el Congreso.
“Es probable que estas manifestaciones se prolonguen en los días siguientes, producto de que por lo menos no se ha discutido aun la ley de Fraccionamiento pes-quero que es el centro de la discusión en el Congreso, según manifiestan los pescadores”, añadió la delegada provincial.