Aprueban trato directo por tres meses con empresa Tasui para recolección de residuos en San Antonio

Este miércoles en la sesión del Concejo Municipal de San Antonio se efectuó la votación de tres puntos relacionados a hacer un trato directo con la empresa Servicios Tasui S.A para la recolección de residuos en la comuna y limpieza de espacios públicos, esto mientras se sigue trabajando en el proceso de licitación del servicio.
Cabe señalar que debido a cambios en el reglamento de compras públicas, el proceso de licitación se atrasó en la comuna de San Antonio, razón por la cual se tomó la decisión de hacer un trato directo con quien actualmente tiene el servicio por tres meses.
El director de la DIMAO, Francisco Valen-zuela, fue quien presentó los puntos en la más reciente sesión del Concejo Municipal, instancia en la que explicó porque debían ser tres las aprobaciones que se necesitaban para la implementación.
“Nos toca tomar tres acuerdos que son de un mismo tema, que tienen que ver con la aprobación del trato directo por tres meses con la empresa Tasui, ya que a fines de abril finaliza el trato directo que tenemos con esta empresa por seis meses. Lamentablemente como se ha explicado, como hubo una modificación al reglamento de compras públicas en diciembre, esto nos retrasó al menos en un mes el proceso que veníamos desarrollando para la toma de razón de las bases de licitación y por esto se debió recurrir a un nuevo trato directo, solamente por el periodo de tres meses para poder realizar la licitación pública con el tiempo proyectado”, explicó Francisco Valenzuela.
Durante la sesión, el alcalde Omar Vera, indicó que Contraloría este miércoles les informó de la toma de razón favorable respecto a las bases de licitación, lo que hace avanzar al proceso; Prontamente estarán por 30 días las bases en el portal de compras públicas, para posteriormente realizar los procesos de evaluación y adjudicación, este ultimo teniendo que pasar por el Concejo Municipal.
“Estamos trabajando para prontamente subir la licitación pública al portal y que se desarrolle con normalidad este proceso y poder tener en los plazos que esperamos, con una empresa adjudica mediante la ley de compras públicas, que se haga cargo del servicio de recolección de residuos”, añadió el jefe de la DIMAO San Antonio.
Respecto a la aprobación que se requería este miércoles, se trató de tres acuerdos para hacer el trato directo entre ambas entidades; uno destinado a celebrar el contrato por sobre 500 UTM con la empresa por el servicio de recolección de residuos y limpieza de espacios públicos; un segundo acuerdo destinado a otorgar la concesión a la empresa para que realicen estos servicios; mientras que el tercer acuerdo era para omitir el trámite de licitación pública y aprobar el trato directo a contar desde el 1 de mayo y hasta el 31 de julio de 2025.
El punto había sido analizado previamente en comisión de Administración y Finanzas, junto con la comisión de Medio Ambiente, donde se pudo esclarecer dudas que tenían las autoridades locales.
Durante la jornada, los concejales de la comuna también manifestaron la importancia de la aprobación del punto y que paralelamente se avance en el proceso de licitación, para poder contar con un servicio definitivo.
El concejal Manuel Palominos destacó que, “este trato que se está haciendo también va a ayudar con el tema de bateas, que van a ser aplicadas por ejemplo en Malvilla, donde se ha estado trabajando con los vecinos y se les había dicho que se estaba esperando este nuevo trato para tener una nueva batea disponible para su sector. También hacer un llamado a la comunidad a que por favor aprendamos a cuidar y no ensuciar nuestros alrededores. Muchas veces las personas se desentienden, pero hay un costo detrás de eso y eso lo asume el municipio. Me he dado cuenta que en muchos sectores las personas están botando basura en todos lados, por eso les pido a que se contacten con el municipio, este concejal está disponible para poder coordinar con DIMAO para que la basura no quede en cualquier lado”.
Cabe señalar que la comuna de San Antonio actualmente cuenta con 13 bateas para la recolección de residuos, siendo una robada hace algún tiempo desde las afueras de la toma Las Loicas. En el nuevo contrato se solicitan 20 en total, para poder atender la necesidad de sectores donde se necesiten estas bateas.
Por su parte, el concejal Alexis Lizama también se sumó al llamado a la comunidad sobre tener conciencia al momento de desechar su basura, especialmente residuos voluminosos, ya que, “a veces se ponen a disposición todos los recursos, pero si no hay conciencia, se sigue botando desechos”.
Los tres puntos fueron aprobados de forma unánime, lo que garantiza el servicio de recolección de residuos durante tres meses en la comuna.