Certifican en masoterapia a mujeres migrantes en Cartagena

En una emotiva ceremonia, se realizó la certificación en el oficio de masoterapia, parte del programa «Capacitación y Apresto Laboral para Mujeres Migrantes», denominado «Disminuyendo Brechas».
Este proyecto, enmarca-do en el programa Apoyo a la Inclusión de la Población Inmigrante en Situación de Vulnerabilidad 2024-2025 del Departamento de Acción Social de la Subsecretaría del Interior, benefició a 15 mujeres migrantes de distintas nacionalidades que residen en la comuna de Cartagena.
La ceremonia contó con la participación de la delegada Carolina Quinteros, quien destacó la importancia de estas iniciativas para la inclusión y el fortalecimiento de oportunidades laborales.
“A través de la Delegación Presidencial, consideramos que iniciativas de capacitación para mujeres migrantes es valiosa. Además de tener capacidades laborales e integrarse económicamente, actividades como esta van a permitir generar redes de apoyo que nos permitan integrarse cabalmente a la sociedad”, comentó la delegada.
Las beneficiarias de la capacitación fueron las más agradecidas por tener la oportunidad de recibir estas herramientas, que les pueden permitir emprender y mejorar con ello su calidad de vida, así como también de sus familias.
Normalí Barrieto, una de las mujeres que recibió su certificación, dijo estar, “muy agradecida a Dios, a Cartagena, a la Municipalidad, a la Alcaldía, a todo el personal que trabajó para este proyecto que de granito en granito se logró la meta y muchas gracias a Chile por darnos esta oportunidad laboral para seguir creciendo como personas y como seres humanos”.
La alcaldesa Lily Silva valoró la capacitación, agradeciendo a los equipos municipales que hicieron posible que se desarrollara de buena manera en la comuna.
“Es un importante proyecto de capacitación, agradecer a Gestión Comunitaria, a nuestra Dideco que lideraron este proceso, a la OTEC, donde efectivamente estas 15 mujeres se empoderaron con una capacitación nueva de emprendimiento. Así que solo felicitarlas, que cuentan con esta comuna en particular, Cartagena, en lo que pueda aportar, sobre todo a las mujeres que vienen con su familia a Chile”, agregó la jefa comunal.
Mientras que la concejala Pamela Álvarez, quien también se hizo presente en la jornada, destacó que, “es muy emocionante ver que se apoya de esta manera desde el municipio a las mujeres migrantes”.