Cientos de estudiantes fueron evacuados por emergencia química en el sector de Barrancas
Alrededor de las 15:00 horas un fuerte olor, presuntamente de gas, fue percibido en los alrededores de avenida Barros Luco y calle San fuentes, en el sector de Barrancas, lo que derivó en la evacuación masiva de estudiantes del Instituto Ercilla, José Miguel Carrera y el Colegio Pedro Aguirre Cerda, así como también del municipio de San Antonio y la Delegación Provincial.
En primera instancia, los cientos de menores se habían congregado en la Plaza de Barrancas, pero debido a que se podía aún percibir la presunta emanación de gas y problemas leves en la salud de algunos de ellos, se decidió hacer la evacuación hasta calle Copiapó, a un costado del Centro Cultural.
La emergencia movilizó a los equipos de la zona, con personal de distintas unidades de Bomberos de San Antonio llegando al sector para dar con la fuente del problema, siendo apoyados por personal de la unidad de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, así como también Carabineros, a cargo de realizar desvíos de transito.
La delegada presidencial Carolina Quin-teros, junto a Bomberos, Carabineros, SENA-PRED y equipos municipales estuvieron en terreno, coordinando las acciones de emergencia, además de monitoreando la condición en que se encontraban los estudiantes que tuvieron que salir de sus establecimientos.
“Hemos estado acompañando al personal de emergencia de la municipalidad que evacuó tres colegios de la comuna de San Antonio, junto con la Delegación Provincial. Se habló con la provincial de Educación de San Antonio y no hay más colegios afectados, lo mismo con el penal, donde tampoco se han reportado incidentes en esa zona. Hubo niños afectados, que son estudiantes que estaban en la zona de seguridad, que primero se estableció en la Plaza de la Delegación y que después tuvo que ser nuevamente removida, porque hubo niños con síntomas de dolores de cabeza, mareos y vómitos”, explicó la delegada Carolina Quinteros.
En el lugar trabajaron distintas compañías del Cuerpo de Bomberos de San Antonio y personal técnico de ESVAL, quienes determinaron preliminarmente que las emanaciones tendrían relación con el sistema de alcantarillado del sector, descartando la presencia de gases de otra naturaleza
Juan Carlos Ortiz, jefe de la unidad de Gestión del Riesgo de Desastre de la municipalidad, indicó que, “producto de un olor extraño en el ambiente, en la parte baja de Barrancas, donde están estos colegios, la municipalidad, la delegación, es que nos vimos en la obligación de evacuarlos hasta la parte alta de Barrancas como medida de seguridad por este olor extraño. Personal de Bomberos y también de Esval, que fueron citados al lugar, fueron los encargados de realizar la evaluación de medición de los alcantarillados de la parte baja, justamente para poder descartar alguna situación o dar alguna solución definitiva. En horas de la tarde, Esval con Bomberos encontraron unos parámetros que eran anormales, trabajando en el lugar, realizando limpiezas en el sistema de alcantarillado”.
Cabe señalar que al sector en que se encontraban los estudiantes evacuados, al costado del Centro Cultural de San Antonio, también llegó personal de Bomberos, para evaluar el estado en que se encontraban algunos que presentaron malestares.
El inspector de comandancia del departamento médico del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, comentó que, “llegamos al lugar y nos encontramos con niños que se encontraban con dolor de estomago, de cabeza, de mareos, producto de esta posible fuga que se vivió en el ambiente. Por eso es que realizamos controles de signos vitales para ver cuál era el estado de ellos, siendo alrededor de 15 niños los que presentaron malestares. Asimismo, Bomberos continuó en la jornada con labores de investigación en el lugar, además de las labores del puesto de mando que se instaló en calle Copiapó, para controlar la salud de los pequeños”.
Los estudiantes también fueron atendidos por personal del SAPU y se encuentran fuera de peligro, habiendo sido entregados a sus respectivos apoderados.