Continúa búsqueda de joven desaparecido en Santo Domingo
Pese a que durante la mañana de este lunes, familiares de Bastian Careaga Briceño, señalaron en un medio de comunicación local que la búsqueda del joven desaparecido hace una semana había finalizado; los esfuerzos desplegados por equipos municipales de emergencia, Delegación Provincial y personal de Bomberos continuan, esperando dar con el paradero del sanantonino de 30 años.
Hace una semana fue visto por última vez Bastian Careaga Briceño, de 30 años, en la comuna de Santo Domingo, momento desde el cual se han desplegado diversos equipos para intentar dar con su paradero.
Este lunes una situación confusa ocurrió, cuando cercanos al joven señalaron en una radio local que de acuerdo a su conocimiento, la búsqueda oficial había concluido; algo que las autoridades de la zona salieron a clarificar, informando que el trabajo continua en distintos puntos de la misma comuna de Santo Domingo, como del resto de la provincia.
“La municipalidad en conjunto con los cuerpos bomberos de la provincia, también varios voluntariados, entre ellos Eric Morales, Defensa Civil, Bremsa y otras organizaciones, también están participando en esta búsqueda. Nos hemos parado desde el martes de la semana pasada y hoy lunes vamos a cumplir seis días de búsqueda. Lo último que se conversó el día domingo, aquí en la delegación, en un COGRID provincial que se realizó, era que nosotros no vamos a parar de buscar a este joven, vamos a seguir trabajando. De hecho lo que se paró en este minuto es la búsqueda ya del sector playa, porque ya se recorrió la playa, se buscó en los matorrales, en el bosque, roquerío, también con un sistema alternativo de un robot que busca también bajo el agua. Se ha estado buscando todos estos días y no se encontró nada, pero eso no significa que nosotros vamos a parar de buscar. Yo no sé quién fue el que dijo que se había parado la búsqueda, pero nosotros no vamos a parar, vamos a seguir buscando, lo que sí estamos tomando otros caminos. También se le pidió a todos los municipios y a cuerpos de bomberos a nivel provincial que hagan también búsqueda en roqueríos y también mirando más hacia el mar”, señaló Juan Carlos Ortiz, encargado de gestión de riesgo de desastre del municipio de San Antonio.
En Santo Domingo, donde el joven fue visto por última vez se ha ampliado el rango de búsqueda, no solo enfocándose en el borde costero, sino que también ampliando hacia el sector este de la comuna.
Cabe recordar que algunas de las pertenencias que portaba el desaparecido han sido encontradas durante las jornadas de búsqueda; primero su mochila con algunas pertenencias, y durante la jornada del domingo se dio con sus lentes, cerca de donde fue encontrado el primer objeto.
Aunque aún faltan elementos que pueden ser claves para dar con su paradero, tales como su celular, que fue el dispositivo que gracias a su GPS permitió establecer que el último punto en que se tuvo rastro de él, esto en playa Marbella de Santo Domingo. Asimismo, se han revisado algunas cámaras de un condominio del sector, que corroboran su presencia en la playa y sus alrededores ese 14 de abril.
Mercedes Martínez, directora de Gestión de Riesgo de Desastre de la Municipalidad de Santo Domingo, también se refirió al trabajo que han realizado los equipos de dicha comuna.
“Desde el principio como municipio, nosotros como Dirección de Gestión de Riesgo de Desastre y Seguridad Pública de la Municipalidad se han encargado de desplegar la búsqueda a través del borde costero, por la playa, desde Playa Sur hasta Las Salinas, por el sur, y también hacia el humedal Río Maipo. También se ha hecho búsqueda en playas más al sur de la comuna, pero básicamente nos hemos enfocado en ese sector”, explicó Martínez.
Algunos cuestionamientos han surgido debido a que justamente la cámara de televigilancia de la comuna de Santo Domingo que se encuentra en el sector donde se le vio por última vez a Bastian Careaga Briceño habría tenido problemas de funcionamiento.
Sobre esto, la directora de Gestión de Riesgo de Desastre explicó que, “la Municipalidad de Santo Domingo tiene más de 300 cámaras. Efectivamente, a veces hay algunas que se deterioran, especialmente las que están a orillas del borde costero, tanto las luminarias como las cámaras sufren deterioros temporales, y la que estaba justamente hacia la playa donde se encontró el bolso no estaba operativa. Pero si él salió del lugar, de todas maneras, cualquiera de las otras cámaras, que sí están en buen estado, lo tendrían que haber captado. Y entiendo que la Policía de Investigaciones ha pedido los registros de las cámaras; por tanto, la comuna está cercada, nosotros tenemos realmente como una operación candado con las cámaras, por tanto, es muy difícil que ninguna de las cámaras lo haya captado”.
La delegada Carolina Quinteros también habló sobre el trabajo que se está realizando para dar con el paradero de este hombre de 30 años desaparecido, lamentando que se haya producido alguna confusión, pero recalcando que los esfuerzos no han parado.
“Nosotros participamos durante toda la semana y el fin de semana, incluso de manera presencial en la búsqueda, y lo que se hizo ahora es coordinar con los distintos municipios para que los equipos de seguridad y emergencia de cada uno participen de manera activa. Están desplegando drones por el borde costero, así como también están entregando folletería a la población de modo que se pueda identificarlo en algún lugar. La búsqueda es prácticamente en toda la provincia. Durante el fin de semana, desde el día viernes se instaló un puesto de mando en la comuna de Santo Domingo donde participaron bomberos, los municipios y la Defensa Civil, se obtuvieron buenos resultados porque se encontraron algunas pertenencias de Bastián; con su familia la conversación ha sido fluida, ellos vinieron primero a la Delegación y después nosotros los hemos visto los distintos días en el puesto de mando”, explicó la autoridad provincial.
Respecto a la información que ellos indicaron sobre el término de la búsqueda, Quinteros comentó que, “nosotros cuando tuvimos la última reunión en la tarde, la familia dio por entendido que se finalizaba la búsqueda porque efectivamente el puesto de mando de bomberos, que fue apoyado por bomberos de Navidad, tuvo que retirarse. Pero en ese aspecto nosotros le comunicamos a la familia que nuestro plan era desplegar ahora toda la fuerza en el borde costero, en toda la provincia. Pero claro, ellos en el fondo hay ponerse en el lugar de ellos, que quieren que lo busquemos y que estemos ojalá todos juntos y acompañándolos”, añadió la delegada.