Coordinadora de ajedrez de San Antonio realizó nueva capacitación para docentes
17 funcionarios de la educación de la comuna puerto participaron en dos jornadas de capacitación a cargo de la Coordinadora de Ajedrez, para seguir reforzando el programa piloto de desarrollar a este deporte como una herramienta pedagógica en los establecimientos.
Cabe recordar que en la comuna de San Antonio se viene impulsando desde hace varios años el uso del ajedrez como una herramienta pedagógica relevante para los niños, trabajando en talleres, pero además capacitando a los profesionales y desarrollando un plan piloto que lo incluye en el currículum.
Es así como este viernes se llevo a cabo la ceremonia de certificación de los profesionales que fueron parte de este ciclo, que puso inicio a las actividades de la coordinadora en este 2025.
Leonardo Torres, encargado de la coordinadora comunal de ajedrez de San Antonio, comentó que esta, “es la cuarta capacitación de docentes que hacemos, esta es una nueva generación de profesores que han estado presentes. Se realizó en dos sesiones y culminó ahora con esta certificación, que además contó con la presencia de autoridades. Fueron 17 docentes que se capacitaron en esta oportunidad, lo que significa que ya tenemos una importante cantidad de docentes, que van avanzando en los colegios que estamos presentes, difundiendo el ajedrez”.
En la actividad de cierre de este ciclo, que tuvo lugar en dependencias del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, estuvieron presentes la diputada Camila Rojas, además de los concejales Manuel Meza, Manuel Palominos y Edison Henríquez.
La parlamentaria sanantonina aprovechó la instancia para comentar que desde su rol está trabajando en una iniciativa legislativa que signifique que este tipo de acciones puedan convertirse en una realidad de todos los colegios.
“Hace algunas semanas conversamos y se me presentó una carpeta con antecedentes y con argumentos para que pudiéramos presentar una iniciativa legislativa en este campo. En el caso de la discusión parlamentaria, que es donde se tramitan las leyes, lo que nos proponía Leonardo es la posibilidad de presentar un proyecto de ley que potencie al ajedrez en los colegios de Chile, así que estamos trabajando en esa posibilidad. En otros momentos había algunas iniciativas, pero que no han logrado avanzar, pero lo que hoy juega a favor es que hay más experiencia, como es el caso de la comuna de San Antonio, en donde ya se llevan trabajando 8 años. Entonces creemos que eso puede potenciar también la posibilidad de que exista una iniciativa a nivel nacional, que fomente la capacitación, que entregue las herramientas necesarias”, manifestó la diputada Camila Rojas.
Mientras que el concejal Manuel Meza reiteró el compromiso que tiene la municipalidad de San Antonio de continuar con este programa y el fomento del ajedrez como una herramienta importante para el aprendizaje de los estudiantes.
“Destacar el trabajo de las profesoras y profesores, porque también se viene haciendo un trabajo dese la primera infancia desde el año pasado dentro de este plan de educación, que permite también a los más pequeños poder insertarse con estas metodologías de juego pero también de aprendizaje, de conocimiento, también es una estrategia de tomar decisiones, etc. Ojalá esto sea el inicio de que un proyecto de ley permita que la malla curricular educativa al ajedrez, como lo hemos hecho acá en San Antonio, que en algunos establecimientos ya se trabaja, como el Instituto Bicentenario que ha sido un pionero, junto a otros establecimientos”, concluyó el concejal sanantonino.