Cuestionan vinculación de director SECPLA de San Antonio con la CNI
La Fundación por la Memoria de San Antonio fue la que mediante un comunicado manifestó la situación, solicitando al municipio explicaciones por el nombramiento del actual director de la Secretaria Comunal de Planificación, quien se desempeñó como funcionario de la Central Nacional de Informaciones (CNI) durante la dictadura civil-militar.
A las críticas por parte de la fundación, se sumó también el cuestionamiento por parte del concejal Milko Caracciolo; mientras que el municipio respondió que el actual director de SECPLA fue sobreseído judicialmente en una causa por violaciones a los derechos humanos.
Todo comenzó cuando la Fundación por la Memoria publicó una declaración solicitando explicaciones por el nombramiento del actual encargado de SECPLA San Antonio, por su vinculación con la Central Nacional de Informaciones (CNI) durante la dictadura civil-militar.
“Como organización hemos corroborado esta información, comprobando además que Ovalle estuvo involucrado en el caso Rol 113.075: Causa apremio ilegítimos contra estudiantes secundarios de Temuco. Esto nos parece un hecho relevante y que debería estar en conocimiento de la comunidad San Antonina”, indicaron desde la Fundación por la Memoria San Antonio.
Cabe recordar que esta es una organización vinculada a la educación y defensa de los Derechos Humanos, quienes han sido gestores de la declaratoria como Monumento Nacional del Ex Balneario Popular de Rocas de Santo Domingo, lugar en que nació la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), a cargo de Manuel Contreras, entidad que tiene larga data de acciones en contra de los derechos humanos, hechos cometidos durante la dictadura.
“Es por este tipo de antecedentes que podemos afirmar con certeza que todo el horror provocado por la dictadura civil militar nace en San Antonio, lo que nos obliga a hacernos cargo del papel trascendental que nos cabe como ciudad y que nos sitúa en un rol relevante de la historia local y nacional, como también de nuestro pasado reciente y que como consecuencia tiene al Sitio de Memoria Ex Balneario Popular como un Sitio de destino final en lo que respecta al Plan Nacional de Búsqueda. Tomando todo esto en cuenta, nos parece gravísimo y re victimizante para quienes son sobrevivientes de prisión política y tortura, como también para los familiares de las víctimas, que el Alcalde tenga en una Dirección Municipal a un funcionario que integró un organismo responsable de violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos fundamentales, y que además han mantenido los pactos de silencio que han permitido que tantos criminales vivan en impunidad”, añade el comunicado.
En ese marco, desde la fundación solicitaron su inmediata desvinculación de los organismos municipales.
“Por lo tanto ante el grave hecho denunciado cabe preguntarnos si el Alcalde Omar Vera tenía conocimiento de estos hechos. Por consiguiente, le exigimos a esta Autoridad se pronuncie al respecto con la responsabilidad que le cabe en aportar a las iniciativas que promueven la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación”, concluye el comunicado de la Fundación por la Memoria San Antonio.
El concejal Milko Caracciolo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de San Antonio, también se sumó a la solicitud a la municipalidad sobre esta situación, indicando que, “este es un asunto de máxima gravedad, que exige transparencia y una respuesta clara por parte de la administración municipal. Es inaceptable que en cargos públicos y al servicio del bienestar de las personas puedan existir vínculos a estructuras represivas que atentaron contra los derechos humanos de chilenas y chilenos. Asimismo, en resguardo de los principios democráticos, la memoria y el compromiso con los derechos humanos que deben guiar la función pública, es que solicito la renuncia inmediata del actual secretario comunal de planificación de la municipalidad”.
El edil recordó además que esta no es primera vez que Ovalle ocupa cargos de públicos como el que actualmente tiene en el municipio sanantonino, ya que lo había desempeñado en la anterior administración del alcalde Vera, siendo posteriormente administrador municipal de Cartagena.
Municipio
Mediante un comunicado la municipalidad de San Antonio se refirió a lo publicado por la Fundación por la Memoria, respecto al director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad, Christian Ovalle Lyon.
La administración municipal señaló que, “lamentamos profundamente que se formulen acusaciones que afectan su honra, en el contexto de hechos por los cuales no ha sido condenado. Es importante aclarar a la opinión pública que el funcionario fue sobreseído judicialmente en una causa por violaciones a los derechos humanos. Como administración, reiteramos que no discriminamos ni exigimos determinada filiación política para ejercer funciones en este municipio. Nuestra prioridad es contar con funcionarias y funcionarios comprometidos con la comunidad, con vocación de servicio y un actuar íntegro”.
Junto con esto, añaden que el actual director de SECPLA ha contribuido de manera directa y sostenida a la gestión de importantes proyectos para San Antonio, colaborando activamente en tres periodos municipales.
“Valoramos su compromiso, profesionalismo y la responsabilidad con la que ha ejercido sus funciones, cualidades reconocidas por sus equipos de trabajo. Finalmente, reafirmamos que el respeto y la veracidad son pilares fundamentales en la convivencia democrática. Hacemos un llamado a emitir opiniones con responsabilidad, evitando descalificaciones que dañen la dignidad de las personas y que afectan a las familias”, concluyen.