Docentes y bibliotecarios de escuelas de San Antonio participan en visita pedagógica a la Universidad de Valparaíso

La actividad se enmarca en el Programa Mi Primer Rincón Lector que impulsa la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI, en colaboración con la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso.
Los equipos de las escuelas San José de Calasanz, Cristo del Maipo y Cerro Placilla se trasladaron al CIAE de la Universidad de Valparaíso para participar de una jornada de inducción del programa Mi Primer Rincón Lector y realizar una interesante visita pedagógica, en la cual pudieron conocer experiencias enriquecedoras sobre el fomento a la lectura que podrán aplicar con los niños de San Antonio.
La magia por la lectura estuvo a cargo de la docente de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso, Patricia Herrera, quien cautivó a los asistentes con metodologías, didácticas y experiencias en torno a potenciar la lectura desde la primera infancia.
La visita contempló un recorrido por el Palacio Baburizza en Valparaíso y las instalaciones del Museo Artequin en Viña del Mar.
El Programa Mi Primer Rincón Lector que impulsa la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI y su socio fundador Codelco El Teniente, continúa posicionándose como un pilar fundamental del eje estratégico de Educación que promueve la institución. Lo anterior, considerando que a la fecha, se ha completado un 100% de cobertura en la habilitación de espacios lectores en los jardines infantiles VTF de San Antonio y que desde 2023, se han sumado cuatro espacios lectores en escuelas públicas de San Antonio como lo es en Padre Andre Coindre de Bellavista, Poeta Pablo Neruda, Movilizadores Portuarios y Presidente Pedro Aguirre Cerda.
El Programa Mi Primer Rincón Lector, busca posibilitar el acceso a lectura de calidad desde la primera infancia bajo tres pilares fundamentales: el qué leer, que tiene relación con la dotación de libros de alta calidad literaria y de temáticas que potencian el desarrollo integral de los niños, el dónde leer, que se orienta a la habilitación de un espacio lector con mobiliario adecuado dentro de cada jardín infantil y el querer leer, el cual tiene un vínculo estrecho con potenciar el hábito y goce por la lectura, temas que son desarrollados a través de la visión experta de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso.
Junto con esto, se destacó que el Programa Mi Primer Rincón Lector, se encuentra en su tercer año de ejecución, alcanzando este año una cobertura, del 83% de los jardines infantiles VTF de las comuna de San Antonio, administrados por la Dirección de Educación Municipal de San Antonio.
Testimonios
La profesora Patricia Herrera, Universidad de Valparaíso, valoró el trabajo que se ha realizado por parte de las entidades, señalando que con esta nueva actividad, “se consolida una etapa de trabajo en conjunto con la Fundación y con el DAEM. Hemos tenido una jornada para compartir conocimientos, experiencias para motivar el fomento lector desde la cuna. Ha sido una jornada de conocimiento y aporte al crecimiento personal y cultural para toda la comunidad educativa involucrada”.
Finalmente, para Ítalo Bustamante, director ejecutivo de la Fundación San Antonio Siglo XXI, enfatizó que la institución tiene un pleno compromiso por fomentar los hábitos lectores desde la primera infancia, aunando esfuerzos y voluntades por parte de la academia y la institucionalidad pública que se canalizan a través de este programa de fomento a la lectura.
“La jornada de hoy estuvo llena de magia y nuevas experiencias que, sin duda, aportarán al fomento lector en San Antonio”, agregó.