Embajadora de Argelia visitó la Delegación Provincial de San Antonio

Hasta dependencias de la Delegación Provincial llego la embajadora de Argelia en Chile, Faiza Rahim, quien sostuvo una reunión con la autoridad provincial, además de informar sobre un concurso de arte dirigido a niños y niñas del país, al que esperan que los menores de la zona también se sumen.
Las entidades destacaron la importancia de esta visita, lo que sigue reforzando los vínculos que tienen ambos países a lo largo de la historia, destacando que la provincia de San Antonio sea una de las escogidas para promocionar el concurso cultural de la embajada.
“Tenemos historias compartidas con Argelia, tenemos un vínculo histórico hace bastante tiempo y nos alegra mucho tener este encuentro, este intercambio cultural, que es el inicio de un lazo que esperamos que se prolongue en el tiempo y que, efectivamente, nos permita potenciarnos en el desarrollo de ambos puertos, de los puertos, tanto el de San Antonio como algunos puertos de Argelia. Asimismo la embajadora Faiza nos trae la noticia de un concurso visual con dibujos del zorrito del desierto en distintas ciudades de Argelia, donde van a poder participar niños y niñas y adolescentes de nuestra provincia desde los 10 hasta los 17 años. Nosotros vamos a difundir las bases con más detalle en las redes sociales y acá lo importante es que además la entrega puede ser por medios digitales y las imágenes se pueden hacer con distintos tipos de técnicas. Así que les vamos a informar prontamente en las redes de la delegación”, expresó la delegada provincial, Carolina Quin-teros.
Por su parte, la embajadora Faiza Rahim, agradeció el recibimiento que tuvo en la Delegación, explicando que, “el año pasado hemos lanzado una primera iniciativa con este concurso a través de todo Chile invitando a los niños, jóvenes también chilenos a participar en un concurso dibujando Argelia. El objetivo, por supuesto, es invitar a los jóvenes a ser curiosos, a abrirse a otras culturas, a conocer otros países, a aprender otros idiomas. Hemos estado visitando muchas comunas porque esa es la idea, invitar a todas las comunas, todas las provincias de Chile y en particular yo creo que para nosotros, y para mí en particular he escuchado mucho hablar de San Antonio, de su actividad portuaria, por supuesto, y ahí, como dijo la delegada, tenemos un vínculo. En Argelia tenemos una costa de 2.000 kilómetros de largo con ciudades importantes, también con puertos importantes. Entonces, además de los lazos culturales, yo creo que ahí podemos empezar también a compartir experiencias en otras áreas”.
Cabe señalar que el concurso también cuenta con la participación de la Fundación Skasen, la cual además de contribuir en esto, se hizo presente en la actividad con una exposición de pinturas en el hall de acceso de la delegación.
Historia entre Argelia y Chile
Durante su visita a la provincia de San Antonio, la embajadora Faiza Rahim, valoró la historia que tienen ambas naciones, apoyándose en momentos complejos y creando lazos que se han mantenido con el tiempo, los cuales esperan seguir reforzando.
“Esto además de ser una actividad cultural, yo creo que el objetivo primero de esta actividad es celebrar nuestra amistad. Nuestra historia es marcada por momentos de solidaridad que tenemos que seguir recordando. Argelia, cuando estaba luchando contra el colonialismo francés, encontró apoyo aquí en Chile; y también otro episodio de la historia de Chile, durante la dictadura, Argelia fue el país de África y el país del mundo árabe que más acogió a exilia-dos chilenos. Entonces, creo que estos son lazos muy fuertes humanos entre nuestros dos países que debemos seguir recordando y fortaleciendo siempre”, añadió Rahim.
De igual forma, la representante diplomática de Argelia, quien además tiene la particularidad de haber sido parte del primer equipo de trabajo que estuvo en Chile imple-mentando la embajada en el año 2002, destacó los valores conjuntos que unen a ambos países.
“Yo creo que tenemos muchos valores en comunes. En estos momentos cabe recordar el deseo, el apoyo que tenemos para la paz en el mundo, tanto desde Chile y Argelia. Nosotros hemos sufrido por el colonialismo y siempre estamos apoyando a países para su autodeterminación. Quiero recordar aquí, en estos momentos difíciles, por ejemplo, la situación en el país hermano Palestina, en que tanto Chile como Argelia tenemos visión común en este conflicto. Bueno, para mí personalmente es un regreso feliz a Chile, porque da la coincidencia que en 2002, cuando abrimos la embajada por primera vez, yo estuve aquí como diplomática y hace ahora casi dos años que fui nombrada embajadora en Chile. Así que tengo un cariño muy especial para este país”, concluyó la embajadora de Argelia.