En el frontis del edificio consistorial sanantonino despidieron a querido funcionario Luis Gomez

A  inicios de esta semana se conoció la noticia del fallecimiento del querido funcionario municipal sanantonino, Luis Gómez, quien por más de tres décadas trabajó en la institución.
Acompañado de familiares, autoridades, cercanos y compañeros de trabajo, se realizó una emotiva ceremonia de despedida a quien fue destacado por su cercanía, simpatía y buena disposición, lo que marcó sus décadas de trabajo en la municipalidad san-antonina.
En la instancia, el alcalde Omar Vera tuvo palabras en memoria de Luis Gómez, refiriéndose además a la trágica forma en que terminó su vida, lo que da cuenta de la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo que se entrega a los funcionarios.
“Ya se han expresado los sentimientos que nuestra institución, a través de cada uno de ustedes, está sintiendo por la partida de nuestro amigo, de nuestro colaborador, de nuestro funcionario, trabajador, compañero, Luis Gómez. Una partida inesperada, dolorosa, terrible y me preguntaba, en esos minutos en los que me avisaron de la triste decisión de Luis, ¿qué me faltó por hacer hace tres horas cuando estuve con él, cómo no tuve la capacidad de identificar en su mirada, en sus palabras, que estaba con un dolor, con una depresión y con una gran sensación de soledad. He escuchado las palabras que se han dado hoy, las tomo para señalar cuántos de nosotros caminamos todos los días por los pasillos de esta institución y vamos arrastrando penas, dolores, soledad, una serie de dificultades que nos afectan en lo emocional, en lo espiritual, en nuestro deber de crecer”, manifestó el edil.
Luis Gómez ingresó al municipio en agosto de 1992, cumpliendo funciones como conductor en distintas unidades, entre ellas DIDECO, Dirección de Obras, Tránsito, DIMAO y Cultura.
Durante la sesión más reciente del Concejo Municipal de San Antonio, la cual ocurrió luego del fallecimiento de Luis Gómez, se indicó por parte del alcalde que justamente para apoyar a los funcionarios en temas de salud mental, es que se espera incorporar un psicólogo que preste servicios y pueda así tender una mano a las personas que se encuentran atravesando complejos momentos emocionales.
Compromiso que además fue enfatizado por el alcalde Omar Vera, quien además instó a todos a también ser un apoyo, esperando que, “con una sonrisa, con un apretón de mano, con un abrazo, ver hacia el espejo y  darse cuenta que ves un ser humano que piensa, que siente, que vive, que camina y que no está solo. En algún espacio, en algún momento alguien lo saluda, alguien le da un abrazo, alguien le sonríe. Luis partió, nosotros no teníamos la capacidad de tenderle la mano y me incluyo yo, primeramente, para levantarlo, para sacarlo de él, para decirle, Luis, vamos, arriba, levántate, tú puedes. Yo sé que hoy nos está mirando desde lo alto, está descansando, está descansando de sus penas, de sus dolores, de su soledad”.
La emotiva jornada, que continuó con una ceremonia religiosa para el descanso eterno de Luis Gómez, también contó con la presencia de su familia y de quienes trabajaron por años con él. Tal fue el caso de Ernig Muñoz, quien trabajo con el querido funcionario durante su tiempo a cargo de la DIMAO.
“Debemos quedarnos con los mejores recuerdos y  que él sea también un ejemplo de servicio para todos nosotros, en la emergencia, en los terremotos. Llegaba mojado a su casa, como muchos, dejaba de lado poder estar con su familia, con sus hijos, por atender a la comunidad. Yo con mucho orgullo leí muchos mensajes de la comunidad expresando su agradecimiento a don Luis, por haber ido a dejarle agua para el terremoto, gente de la zona rural, siempre él con un buen gesto y una palabra amable para la comunidad, para muchos colegas. El día lunes lo vimos aquí, estaba aquí afuera, lo saludaban, conversó con harta gente, quería irse luego porque quizá ya se sentía cansado.  Yo quiero agradecer a don Luis todo el tiempo que trabajó con nosotros”, expresó Muñoz.