Este sábado vuelve la Fiesta Costumbrista San Juan – El Tranque

Luego de varios años de espera, los vecinos y el municipio están extendiendo la invitación a la comunidad a asistir a esta importante fiesta del sector rural de la comuna de San Antonio, la que vuelve a realizarse por primera vez desde la pandemia.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de abril en la sede de la Junta de Vecinos San Juan El Tranque (Ruta G-926), contando con diversos stands gastronómicos, programas municipales, además de presentaciones artísticas del Conjunto Folklórico Puerto de San Antonio, Conjunto Folklórico Las Orquídeas, Claudia Pinto “La Rancherita”, Yerko Speck, Mauro Rebolledo y su Glamour, Full Candela y La Combo Contacto.
El alcalde Omar Vera fue quien hizo la invitación a la comunidad, señalando que desde el municipio, “no solo estamos trabajando por mejorar nuestra comuna, tanto en la zona urbana como en la zona rural, con distintos proyectos de mejoramiento de infraestructura, mejorando el aseo, también mejorando las áreas verdes, fortaleciendo nuestros procesos educacionales, nuestro sistema de salud, nuestros jardines infantiles y salas cunas, etc. Pero junto con ello, la comunidad también necesita zonas y espacios de esparcimiento, de recreación y de reencuentro social. Y es por ello que este sábado, a partir de las 11:00 de la mañana, nos vamos a encontrar en la Fiesta Costumbrista de San Juan – El Tranque, ahí en La Patagüilla. Así que, por tanto, a prepararse, vayan en familia, van a ver espacios de gastronomía, entretención, recreación, números artísticos importantes, interesantes. Así que, no se queden en casa, el día sábado aproveche de compartir con la familia en la Fiesta Costumbrista de San Juan – El Tranque”.
Desde la comunidad del sector valoraron poder retomar esta importante fiesta, que por años se hizo de forma tradicional, pero que desde la pandemia no se desarrollaba; por lo que, extendieron la invitación a los vecinos, no solo de la comuna de San Antonio, sino que de toda la provincia, a participar.
Juan Carlos Tarria, presidente de la Junta de Vecinos San Juan – El Tranque, dijo que en todo el sector rural se han estado preparando desde hace semanas para llevar a cabo la actividad, añadiendo que, “estamos agradecidos porque esta fiesta, yo la hice siete años corridos, por la pandemia se paró. Esperábamos retomarla porque es una alegría, participa toda la parte rural y para nosotros, bienvenido sea; gracias a la alcaldía, a don Omar por realizar esta fiesta, que se hacía con éxito, mucho éxito y ahora empezar a retomarla para la comunidad es bastante importante, porque tiene trabajo, la gente se divierte, hay gastronomía, música y paseo en kayac gratuito para toda la comunidad, para todo San Antonio, etc. Así invitarlos a todos, la fiesta se va a realizar en la sede de la Junta de Vecinos, de ahí se va a mover de la sede hasta el tranque, con puestos de comida, artesanía. Así que pienso que será muy bonito”.
Es todo el municipio el que ha estado trabajando en la organización de esta actividad, donde no solo la Dirección de Cultura y el Centro Cultural se han sumado, sino que además las unidades de Seguridad, Medio Ambiente, incluso Salud.
“Junto al equipo de Centro Cultural, al equipo de Cultura, el cuerpo de concejales y nuestro alcalde estamos invitando a la comunidad a este evento que se realizará el día 5 de abril en el sector de El Tranque, con diversas actividades, desde las 11:00 de la mañana, con actividades para niños, obviamente con una inauguración folclórica, y posteriormente con artistas locales de bastante trayectoria, para que la gente pueda disfrutar de buena música en vivo y por supuesto con la instalación de puestos gastronómicos. Así que los dejamos cordialmente invitado, especialmente a la gente de San Juan – El Tranque, de toda la zona rural de Leyda, de Cuncumén, de Agua Buena, de Malvilla y también de la comunidad de San Antonio; importante también que hacia el sector del Club de Rodeo de la Media Luna, va a estar el lugar de estacionamiento, para que la gente sepa, y no se estacione en ninguna de las avenidas. Está participando con nosotros, además del Departamento de Cultura, el Centro Cultural, el Departamento de Operaciones de la Municipalidad, DIMAO, Tránsito, Inspección, están todos los equipos. También va a estar también Salud con un stand, aprovechando de que la gente se pueda vacunarse contra la influenza”, detalló Fernando Núñez, encargado del Centro Cultural San Antonio.
Finalmente, el concejal José Ibarra, presidente de la Comisión de Cultura, también extendió la invitación a la comunidad a participar de la fiesta, comentando que, “es importante saludar esta iniciativa, que nos acerca también al campo, al folclore, porque van a haber conjuntos folclóricos, y tal como pasó en la Fiesta del Embrujo de Lo Gallardo, ya que por un momento estas actividades nos hacen olvidarnos de lo que es la cotidianidad de la ciudad, de los temas de las responsabilidades, etc”.