Esval recibe a comunidad de Ríos de Chile para explicar situaciones internas de sus viviendas que inciden en aumentos de consumo

Tras la inspección de carácter voluntario realizada por equipos de la sanitaria, se detectaron conexiones irregulares, remarcadores detenidos, filtraciones interiores y varios casos de deudas mayores a seis meses, entre otros hallazgos.
Esval apoyará a la comunidad con diversas medidas y se mantendrá el trabajo conjunto con la Municipalidad de Quillota.
Equipos de Esval se reunieron con vecinos de la población Ríos de Chile, de Quillota, equipos de la Municipalidad de Quillota y la concejal Karen Madrid,para informar sobre diversos factores internos que están incidiendo en el aumento de los consumos de agua potable de la comunidad.
Luego de la inspección y las pruebas técnicas realizadas de manera voluntaria por Esval el 25 de marzo a los cinco medidores matrices del sector y los200 remarcadores correspondientes a cada departamento, se detectaron situaciones como conexiones irregulares, filtraciones interiores (cuya reparación es responsabilidad particular), medidores detenidos y 16 casos de deudas individuales mayores a seis meses, entre otros hallazgos.
Dentro de los compromisos asumidos por Esval para apoyar a los habitantes de “Ríos de Chile”, está el reemplazo de remarcadores que se encuentran detenidos; la reparación de llaves de paso que tengan inconvenientes; el cambio de dos medidores matrices que presentaban daños en la cúpula; y la entrega de un documento de registro de consumo para seguimiento de los vecinos. Además, se revisarán situaciones particulares que requieran un análisis comercial.
En tanto, la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Quillota, Nicole Gutiérrez, valoró este diagnóstico, pues permite abordar el tema global y de cada cliente, indicando que “se va a revisar caso a caso para buscar soluciones en las que podamos colaborar y ayudar a los vecinos”. El municipio, a su vez, comprometió su apoyo para la reparación de filtraciones interiores de los blocks y llamó a los vecinos a organizarse para poder acceder a subvenciones y proyectos.
Finalmente, Joanna Gaete, representante del conjunto habitacional, señaló que “nos aclararon el funcionamiento de los remarcadores y las acciones realizadas, lo que nos dio mayor tranquilidad respecto alas cuentas. Además, como vecinos, acordamos organizarnos para conformar una directiva o un comité de adelanto”.