Funcionarios del CIP CRC de Limache son capacitados en entrada forzada

ELPROA
El Diario de San Antonio

Experiencia se repetirá en todas las unidades penales y especiales de la región.

Durante dos días personal de Gendarmería y Sename, que trabaja en el Centro de internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP CRC) de Limache, participó en un curso de capacitación sobre entrada forzada, incendio eléctrico y plan de emergencia y desastre.

La instancia de aprendizaje fue dictada por los encargados de Prevención de Emergencias Penitenciarios y Brigadas Especiales Contra Incendios (BECI) de la Dirección Regional de Gendarmería, cabo Ruth Rivera Salinas y sargento segundo Rodrigo Escárate Nesbet, además del cabo segundo Gabriel Parra Jorquera, encargado BECI del Centro de Detención Preventiva de Limache.La capacitación se efectuó el jueves y viernes pasado en dependencias del Centro de Sename y participaron 19 personas.

Respecto a las temáticas impartidas, el sargento Escárate detalló que: “Se enseñaron las prácticas que se deben realzar en caso de alguna emergencia que tenga presencia eléctrica y cómo disminuir los riesgos para evitar un incendio de esas características. La entrada forzada consistió en entregar los conocimientos de cómo generar un acceso a alguna dependencia que, por alguna circunstancia o emergencia, requiera la intervención por parte del personal de Gendarmería”.

La capacitación se dividió en una parte teórica y otra práctica. Esta última, enfocada en entrada forzada, permitió la utilización de diversas herramientas, clasificadas en utensilios de golpe, palanca y corte: Entre los implementos utilizados se encuentran: halligan, hacha TNT, motomoladora y detector de corriente y esmeril inalámbrico.

El jefe de destacamento del CIP CRC, suboficial Claudio Vera Bórquez, destacó lo positivo de la iniciativa.

“Esta capacitación estuvo muy buena. Trató de participar todo el personal, compuesto por poco más de 50 funcionarios, y a todos les gustó. Ahora saben como usar las herramientas, como proceder y tomar las medidas de seguridad respectivas. En caso de emergencia los primeros que van a actuar y hacer ingreso son los suboficiales de guardia con el personal de guardia armada, quienes también estuvieron presentes”.

La directora regional (s) de Sename, Gissela Henríquez, sostuvo que: “Valoramos profundamente esta instancia formativa coordinada con Gendarmería de Chile, ya que fortalece el trabajo colaborativo entre ambas instituciones y nos permite contar con equipos preparados y capacitados, que ayuden a avanzar hacia intervenciones más seguras, respetuosas y eficientes dentro del centro».

Durante los próximos meses esta capacitación se repetirá en todas las unidades penales y especiales de la región, teniendo como meta llegar al cincuenta por ciento del personal de Gendarmería. Además, se efectuarán otras inducciones en materias de combate de incendio y uso de equipos de extinción.