Funcionarios públicos de la provincia de San Antonio se sumarán a paro nacional esta jornada

El llamado es a nivel nacional por parte de la Mesa del Sector Público, con organizaciones afiliadas a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), sumándose otros gremios como la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), a lo que distintas entidades de la provincia también se sumarán.
Cabe señalar que de acuerdo a lo planteado por la mesa, esta movilización se debe a temáticas relevantes para los trabajadores del país respecto al cumplimiento de compromisos adquiridos por el gobierno, tales como el fortalecimiento del empleo público, la implementación de incentivos al retiro permanente y la reducción de la jornada laboral a 40 horas para el sector público.
Asimismo, desde la CUT hicieron un llamado al Congreso a habilitar una Reforma Laboral que fortalezca la negociación colectiva y la libertad sindical, y a la Contraloría General a poner fin a lo que consideran una agenda regresiva en materia de derechos laborales.
«Los trabajadores y trabajadoras del Estado nos movilizamos por nuestros derechos y por construir un Estado más fuerte y al servicio de las mayorías», señalaron desde la CUT.
Provincia
En la comuna de San Antonio se informó que habrá paralización, respondiendo al llamado de la Mesa del Sector Público. Es así que en educación un total de 23 establecimientos municipales se adherirán a paro nacional activo convocado por la CUT.
Desde la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) San Antonio se informó que la mayoría de las escuelas se plegarán al paro convocado por la multigremial exceptuando el parvulario Rayito de Sol, Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, Escuela Pre Básica Peter Pan, Instituto Bicentenario José Miguel Carrera y el colegio agrícola de Cuncumén Gonzalo Barros Amunátegui.
Pese al paro docente, DAEM informa a los padres y apoderados que los estudiantes que reciben el beneficio de la alimentación a través de JUNAEB en los recintos educacionales tendrán su almuerzo de forma normal.
Para ello, se ha instruido los equipos directivos de las escuelas y liceos que este servicio se entregue de forma expedita y oportuna.
“Esta movilización responde a diversas demandas que cruza a todos y todas los trabajadores del país. Desde el gremio docente se busca presionar al gobierno para obtener respuestas concretas en favor del fortalecimiento de la educación pública y en demandas no resueltas como la deuda histórica, el deterioro de la Educación Pública, la convivencia y agresión a docentes, el pago de mención para Educadores de Párvulo y Diferencia y Ley de Titularidad, entre otros temas”, indicaron desde la entidad.
Otra de las comunas que también informó sobre la adhesión de los funcionarios a esta movilización nacional fue la comuna de El Quisco, con el municipio indicando a la comunidad que si bien la atención no será normal, si estarán funcionando servicios esenciales para el territorio.
“En el marco del paro nacional convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para este jueves 3 de abril, informamos que los funcionarios quisqueños hemos decidido adherir a este llamado. En la comuna, habrá atención de la Dirección de Tránsito y Retiro de Residuos Sólidos Domiciliarios, en tanto, el área de Salud atenderá de manera normal. Los establecimientos educacionales municipales también se sumarán al paro, a excepción del jardín infantil y sala cuna Villa Marina”, comentaron desde el municipio quisqueño.