La OMIL de San Antonio se destaca a nivel nacional en inclusión laboral

En el marco del seminario “Buenas prácticas para la inclusión laboral”, organizado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de San Antonio recibió un destacado reconocimiento como una de las seis OMIL más influyentes a nivel nacional en el ámbito de la inclusión laboral.
Este evento que se realizó de manera online  reunió a autoridades, profesionales y representantes de diversas municipalidades del país para compartir experiencias y prácticas destacadas.
La directora regional de SENCE, Angélica Gutiérrez Cuevas, subrayó la importancia del trabajo realizado por San Antonio, destacando el compromiso de la municipalidad y su rol protagónico en la promoción de espacios laborales inclusivos. “San Antonio mantiene un contacto constante con las empresas, instruyéndolas y orientándolas en materia de inclusión laboral, un tema fundamental tanto para las empresas como para los ciudadanos, especialmente para las personas con discapacidad”, comentó la directora.
El reconocimiento se cimenta en una serie de buenas prácticas lideradas por el equipo de la OMIL, entre las que destacan la evaluación funcional de candidatos, la creación de perfiles laborales y la adaptación de espacios de trabajo. Estas iniciativas, además de promover la inclusión, garantizan un adecuado emparejamiento entre las capacidades de los postulantes y las vacantes disponibles, de acuerdo con la ley de inclusión.
Nicole Aguirre Riverq, terapeuta ocupacional y profesional en inclusión laboral de la OMIL de San Antonio, expresó su entusiasmo por este logro, señalando que “este reconocimiento es el reflejo del esfuerzo en equipo y representa el primer paso para un desafío mayor: motivar a las empresas de la provincia a incluir a personas en situación de discapacidad”.
Aguirre también hizo un llamado al sector empresarial a asumir un compromiso continuo con la inclusión, resaltando que este proceso requiere acciones sostenidas y ajustes razonables para garantizar entornos laborales equitativos.
El trabajo conjunto con las empresas se ha consolidado como una pieza fundamental en esta labor. A través de subsidios como empleo joven y experiencia mayor, la OMIL facilita la inserción de diversos grupos, incluyendo personas mayores y migran-tes, brindando asesorías, análisis de puestos de trabajo y acompañamiento continuo para garantizar el éxito de los procesos de inclusión.
Con este importante reconocimiento, San Antonio se posiciona como un referente en la región y el país, demostrando que la inclusión laboral no es solo un objetivo, sino un camino que se construye con esfuerzo, innovación y colaboración constante.