¿Qué tan efectivas son las plataformas digitales para aprender inglés?

ELPROA
El Diario de San Antonio

Según el English Proficiency Index 2024, Chile tiene un nivel intermedio de inglés y se ubica en el octavo lugar en Latinoamérica. Esto resalta la importancia de fomentar la enseñanza del idioma, ampliar las oportunidades de capacitación para docentes y emplear métodos de enseñanza efectivos. Para fortalecer el aprendizaje del inglés en el país, sería clave implementar enfoques comunicativos y aprovechar el uso de la tecnología.

El crecimiento de plataformas digitales impulsadas por inteligencia artificial para el aprendizaje del inglés ha sido importante en Chile y a nivel mundial durante los últimos años. Duolingo o Babbel son herramientas que se han vuelto populares gracias a su fácil acceso y adaptación a distintos niveles de dominio del idioma y la oportunidad de practicar en línea el idioma con personas de diferentes partes del mundo.

Se ha evidenciado que estas plataformas pueden ser herramientas complementarias de gran utilidad, especialmente para el aprendizaje de vocabulario y el desarrollo de la comprensión lectora y auditiva. Sin embargo, su eficacia es cuestionada en el desarrollo de habilidades de producción oral y escrita ya que la interacción humana sigue siendo fundamental para un aprendizaje significativo; por lo tanto, las clases tradicionales presenciales y conversaciones formales e informales con otras personas siguen teniendo un rol importante en este proceso.

Aprender inglés es más efectivo cuando se combina el uso de tecnología con interacciones reales. Estudios sobre cómo se adquieren los idiomas destacan que es muy significativo estar expuesto al inglés de manera constante, practicarlo en un contexto determinado y recibir retroalimentación personalizada. Este último punto puede presentar un desafío en nuestro contexto chileno debido a la gran cantidad de estudiantes que nuestros docentes tienen en sus aulas.

Dado que en Chile el inglés es una lengua extranjera, es importante complementar la instrucción formal con la exposición a series, películas, libros y música en inglés para una mayor inmersión en el idioma. Además, sería beneficioso utilizar alguna aplicación que facilite la interacción con otras personas, especialmente para practicar la habilidad oral. Es más, muchas personas aprovechan la oportunidad de unirse a grupos de conversación que se reúnen semanalmente de manera informal en pubs o restaurantes para practicar su inglés, lo que también puede ser una excelente opción para desarrollar el idioma.

Un factor clave que puede explicar el nivel de inglés en la región es la escasa exposición a este idioma en nuestra vida diaria, lo que limita el desarrollo de habilidades lingüísticas. Por ello, es fundamental fomentar entornos donde el inglés esté más presente, como actividades extracurriculares en establecimientos educaciones y acceso a contenido en este idioma. Como consecuencia, la implementación de políticas públicas efectivas en este ámbito puede contribuir a que personas que manejen este idioma puedan tener mejores oportunidades académicas y laborales en su futuro.

Las plataformas basadas en Inteligencia artificial pueden ser una herramienta valiosa para el aprendizaje del inglés, pero su eficacia depende de cómo se incorporen dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de este idioma. Para lograr un aprendizaje exitoso, es muy importante complementar la tecnología con estrategias que promuevan la comunicación y la interacción genuina.

Carlos Cid Montecinos, director de Pedagogía en Inglés para la Enseñanza Básica y Media, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Andrés Bello