Seremi de Transportes intensifica las fiscalizaciones en la Región de Valparaíso por Semana Santa

ELPROA
El Diario de San Antonio

Con el objetivo de reforzar la seguridad vial durante el fin de semana largo por Semana Santa, la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su División de Fiscalización de Transportes, ha puesto en marcha un plan especial de controles en la Región de Valparaíso.
La iniciativa contempla un incremento de las fiscalizaciones desde el 10 hasta el 20 de abril, enfocándose especialmente en terminales de buses interurbanos, centros comerciales y puntos estratégicos de alto tránsito. Las inspecciones abarcarán la revisión de documentación, condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos, además del control de taxímetros, servicios informales y transporte de carga.
El plan considera la realización de más de 400 controles a buses interurbanos y rurales en comunas como Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Cartagena, Algarrobo, LlayLlay y San Antonio, donde se espera un aumento significativo de desplazamientos por motivos religiosos y turísticos.
“Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones vamos a reforzar las fiscalizaciones, enfocándonos principalmente en los servicios interurbanos, debido al aumento de viajes durante este fin de semana largo. Nuestros fiscalizadores van a estar presentes en terminales y carreteras junto a Carabineros de Chile, para controlar el cumplimiento de la normativa de tránsito.”, señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal.
Las labores de fiscalización se realizarán en conjunto con Carabineros de Chile y/o inspectores municipales, con el propósito de prevenir incidentes y garantizar un viaje seguro para los usuarios del transporte público.
Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET), en 2024 las principales causas de accidentes fatales fueron la imprudencia del conductor, el consumo de alcohol al volante y la velocidad imprudente o pérdida de control del vehículo. Por lo tanto, para evitar los siniestros el Seremi de transportes hizo un llamado a la población a “Recordamos a los conductores que no pueden consumir alcohol y/o drogas, ya que constituye un delito, a mantenerse siempre atentos a las condiciones del tránsito y a revisar oportunamente sus vehículos para prevenir fallas mecánicas. Estos tres factores son claves, ya que están entre las principales causas de siniestros viales, que podrían tener consecuencias fatales.”
Aunque entre abril de 2023 y 2024 se registró una disminución en los siniestros viales, las autoridades insisten en que es fundamental mantener una actitud responsable durante esta Semana Santa. El llamado a la ciudadanía es a planificar los viajes con tiempo, utilizar servicios de transporte autorizados y respetar las normas de seguridad vial.
“Queremos que esta Semana Santa sea un momento de encuentro y tranquilidad, no de tragedias. La responsabilidad es de todos”, enfatizó la autoridad de transporte.