SII capacitó a vecinos de Santo Domingo sobre la nueva Ley de Cumplimiento Tributario
En dependencias del edificio consistorial de la comuna parque se efectuó la capacitación a cargo del Servicio de Impuestos Internos destinada a emprendedores del territorio, sobre la nueva Ley 21.714 de Cumplimiento Tributario.
La nueva ley de cumplimiento tributario entrega herramientas al Servicio de Impuestos Internos para combatir la informalidad, la evasión, la elusión y el crimen organizado, las que utilizará de manera responsable pero decidida para impedir el accionar de quienes buscan perjudicar al país.
Consuelo Mira, encargada de la unidad de Fomento Productivo y turismo Municipal de Santo Domingo, señaló que desde, “la Dirección de Gestión Territorial, hemos decidido comenzar este año generando actividades de capacitación y talleres para todos nuestros emprendedores. Esta actividad se enmarca en este periodo, hemos realizado actividades de capacitación sobre planes de negocio con el Centro de Negocios Sercotec San Antonio. Hoy nos encontramos con una charla para emprendedores de nuestra comuna desde el SII, que se ha gestionado para que nuestros emprendedores tengan la información directa y así con otras actividades que vamos a generar durante las próximas semanas”
La iniciativa busca ser un apoyo relevante para los emprendedores que están en el registro de las unidades municipales.
“Nosotros como Unidad de Fomento Productivo tenemos un registro de emprendedores, en el cual generalmente estamos consultando cuáles son sus inquietudes y también enlazándolos a las actividades que se van realizando durante el año. Por lo tanto, todas las actividades de capacitación están enmarcadas en las necesidades que tienen nuestros emprendedores actualmente”.
En ese sentido, es que la encargada provincial del servicio, Edith Bravo, llegó a la municipalidad de Santo Domingo para dictar esta charla a diversos emprendedores y comerciantes sobre esta nueva ley.
“Con estas nuevas obligaciones que están haciendo con la Ley de Cumplimiento Tributario, tenían muchas dudas, querían saber del cumplimiento adecuado de esto, también de la formalización de todos los comerciantes, cómo tenían que hacerlo, cómo íbamos a funcionar con el Servicio de Impuestos Internos en cuanto al comerciante habitual, en cuanto al comerciante esporádico, las obligaciones, los sistemas que tienen. Todas eran dudas que tenían ellos, entonces se llegó al acuerdo de realizar esta charla para que la comunidad pudiera acceder a esta información y salir de tantas dudas que tienen”, expresó la encargada del SII de la provincia de San Antonio.
En la oportunidad, los presentes pudieron conocer en profundidad los lineamientos de esta nueva ley, así como también sus exclusiones, todo a fin del combate a la evasión, la elusión, los delitos tributarios, el comercio ilícito y otros.
También se reforzará la fiscalización en terreno, en cuanto al enrolamiento en el servicio, entre otros documentos tributarios, desplegando no solo puntos fijos, sino también controles en terreno y profundidad, y transacciones al sector comercio y principales terminales agrícolas, pesqueros y ganaderos en todas las regiones del país.