20 inmuebles fueron allanados en mega operativo en toma del Cerro Centinela
La mañana de este miércoles Carabineros encabezó este operativo en distintos puntos de la toma del Cerro Centinela, donde se intervino 20 domicilios, incautando droga y deteniendo a 14 personas como resultado.
Esto fue el resultado de un proceso investigativo desarrollado en conjunto con la Fiscalía relacionado a diversos puntos de venta de drogas que habían sido detectados en esa parte alta de la comuna de San Antonio.
El Prefecto (s) de Carabineros de la provincia, Teniente Coronel, José López, informó que este miércoles, “se llevó a cabo un operativo en el sector de la mega toma, en base a un trabajo investigativo que llevó a cabo la sección OS7 de la Prefectura, donde fueron presentados los antecedentes del Ministerio Público, donde se llevó a cabo una investigación, en la que posteriormente se autorizó la orden de entrada y registro a 20 inmuebles dentro de esta mega toma, donde hubo detenidos, incautación de drogas, incautación de armamento”.
Desde la institución relevaron que este procedimiento entrega además un mensaje a la comunidad sobre el trabajo que se está realizando en el territorio por parte de la policía uniformada.
“Más allá de los resultados, el mensaje entregar a la tranquilidad a la ciudadanía que Carabineros y las instituciones estamos trabajando permanentemente para llevar tranquilidad y paz a toda la ciudadanía de San Antonio. Esto también en base a las denuncias que a veces nos entregan las personas a través de nuestros sistemas, ya sea mediante Denuncia Seguro o los números que tiene la institución para mantener ese contacto estrecho con la ciudadanía, sin vulnerar la identidad de quienes denuncian. Este evidentemente es un trabajo importante el que hemos llevado a cabo, en que el resultado es positivo, ya que lleva un mensaje a nuestra ciudadanía de que estamos haciendo el trabajo como corresponde”, añadió López.
Durante el operativo se contó con personal de la Prefectura de San Antonio, además de equipos de OS7, GOPE, personal de apoyo de control público.
Por su parte, el Fiscal de San Antonio, Osvaldo Ossadón, comentó que este trabajo, “comenzó con una investigación con el OS7 San Antonio, la Prefectura de Carabineros ha apoyado dicha investigación, se han hecho coordinaciones con otras prefecturas, con personal que ha venido de diversas partes para poder intervenir un sector complicado de investigar. Poblaciones irregulares en las cuales en algunos puntos se descubrió que existían puntos de venta de droga, que tenían puestos de acopio de droga y que había puntos de donde provenía. Es así que se intervino lugares encontrando hallazgos en algunos y otros no, pero tenía que ser un procedimiento que copara un sector que ya había sido determinado y autorizado judicialmente, específicamente cada casa a la que se ingresó”.
Fue más de una hora que estuvieron los efectivos en el lugar realizando la labor, la cual además de poder detectar a personas relacionadas con la posible venta de droga, también tenía por finalidad encontrar a sujetos que mantenían ordenes vigentes.
El Fiscal puntualizó además que la investigación relacionada a posibles puntos de ventas de droga en este sector ha sido una constante, en parte, “a raíz de denuncias que realizan los mismos vecinos; además en el caso particular se ha utilizado tecnología específica, drones de vigilancia, entre otros”.
Una situación que surgió luego del operativo, que en parte fue transmitido por un medio de comunicación nacional, fue debido a que vecinos del sector señalaron que sus domicilios habrían sido parte de estos allanamientos por error.
Ante esto, el jefe (s) de los Carabineros de la provincia, puntualizó que, “aquí no hay un error, sino que se trata de una investigación que se llevó a cabo, durante un tiempo prolongado, donde se presentaron los antecedentes al Ministerio Público y por esta razón se autorizó al personal de OS7 San Antonio para que pudiera hacer las coordinaciones pertinente con personal institucional, que apoyaron en el desarrollo del procedimiento. Tal como lo ha señalado el fiscal, este es un trabajo que se viene desarrollando a través de las denuncias de los vecinos, a través de denuncias anónimas que nos entregan diariamente, que son personas que viven en ese sector y la ciudadanía de San Antonio”.