En el CCSA se realizará Cabildo en el marco de la elaboración del Plan Comunal de Cultura

Este sábado a las 11:00 horas,  en el Centro Cultural se realizará la actividad, que forma parte de la etapa de participación ciudadana en la elaboración de este Plan Comunal de Cultura 2025 – 2030 de la comuna de San Antonio.
La Municipalidad de San Antonio, junto a la Consultora Habitaciones Comunes, extendieron la invitación a la comunidad a participar del Cabildo Cultural, instancia participativa clave en el desarrollo del nuevo Plan Comunal de Cultura, financiado por el programa Red Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP).
Juan Sebastián Sepúlveda, encargado del plan, se refirió a lo que se busca con esta iniciativa, la cual tiene como una de sus bases principales la participación ciudadana, señalando que, “el Plan Municipal de Cultura es la principal herramienta de planificación que hay en Chile para que los municipios programen su desarrollo cultural. Es un plan que se construye colectivamente y que está pensado para hacer la planificación local a cuatro o cinco años plazo. En concreto nosotros venimos desarrollando desde hace un par de meses un proceso con una consultora, que fue contratada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para hacer este proceso acá en San Antonio. En particular hemos hecho varios talleres territoriales en distintos sectores de la comuna y el próximo sábado queremos hacer un gran Cabildo cultural donde están todos invitados en el Centro Cultural”.
Cabe señalar que además se encuentra disponible una consulta pública online para que los vecinos puedan participar y entregar sus opiniones en este proceso, que se suma a las actividades presenciales.
  “La semana pasada nos tocó lluvia lamentablemente pero hemos tenido varios focus group temáticos, donde hay bastante interés y en la consulta también ha habido bastante interés por la consulta online. En términos concretos esperamos que para el sábado pueda ir mucha gente y el proceso sigue. Vamos a seguir convocando y es importante que la gente también esté atenta, para ver dónde pueden participar y de qué manera les es más conveniente y más importante. Hasta ahora hemos visto varios temas; por ejemplo, aparece la necesidad de darle mayor visibilidad al gran talento local que hay en materia de artes y cultura, ya que hay mucha gente que se dedica a la música, a las artes en general y hay una demanda y un ecosistema cultural que quiere más visibilidad y también más promoción como parte de economía creativa. En los sectores también, en los barrios también, también se espera que la cultura llegue a esos barrios y que se valore la cultura propia que tienen los sectores. Este plan también tiene un énfasis importante que queremos darle al mundo rural, que en nuestra comuna en muchos casos no se ha visibilizado tanto como merece y por eso también tenemos actividades en varios sectores. De hecho, el sábado en la tarde tenemos en San Juan El Tranque y después en Cuncumén”, añadió Sepúlveda.
Estas actividades se suman al que se llevará a cabo en el Centro Cultural San Antonio, al que se está invitando a toda la comunidad, sin necesidad de que estén conectados a la cultura de alguna manera, ya que se quiere recibir toda la información posible.
El encargado del plan que se está elaborando enfatizó que, “nosotros tenemos la convicción de que todos los sanantoninos y sanan-toninas son portadores de cultura. Y en ese sentido no es necesario que sean grandes artistas o grandes creadores los que participen, sino que todos creamos y recreamos cultura en el día a día en nuestras comunidades y eso es relevante también subrayarlo. El Centro Cultural no es un espacio que quiere estar aislado de la comunidad, sino que quiere también participar en la comunidad y hay otros espacios sumamente relevantes como la biblioteca municipal, el museo, las actividades que se hacen de la dirección de cultura en los distintos sectores de nuestra comuna”.
Esta etapa de participación ciudadana de la elaboración del plan se extenderá hasta el mes de junio, para luego iniciar con el proceso de elaborar la propuesta, apoyado de la información recopilada en estas, para idealmente entregar esta a más tardar el mes de septiembre.
El concejal José Ibarra, presidente de la comisión de Cultura,  también se sumó al llamado  a la comunidad a que participen de estas actividades, comentando que, “falta de participación, por alguna otra razón los vecinos no se han vinculado. Sin embargo, sabemos que a veces hay vecinos de ciertos sectores, más de la periferia, que comentan y dan señales de que la cultura o eventos culturales no llegan a estos sectores; entonces es importante que los vecinos den cuenta de esto y participen en estos espacios, porque las necesidades de ellos quedan reflejadas y así los profesionales finalmente toman cuenta de lo que quieren para sus barrios. El hito va a ser ahora el Gran Cabildo, este sábado, en el Centro Cultural, así que invitarle a la comunidad que participe, porque ahí se va a planificar este plan para los próximos cinco años, que no es menor”.