Equipos de El Quisco y asesores de APS dialogan sobre funcionamiento del sistema TeleSalud
El encuentro contó con la participación de la administradora Municipal Diana Berríos, el director de Servicios Traspasados Pascual Abarca, la directora de Salud Caty Orellana, jefas de sector, encargadas de programas y de Telesalud comunal, y presidentes de los consejos locales de salud.
Durante la jornada, Richard Rojas, agente APS de Telesalud presentó una exposición y evaluación sobre la implementación de la plataforma en la comuna durante los últimos meses.
“Es esencial el trabajo realizado, tanto por parte del equipo del CESFAM y también por parte del equipo municipal, mostrando el proceso de avance de la estrategia. Los números respaldan el avance de la estrategia y el llamado a la comunidad es que lo usen también de una manera responsable; ósea no subir solicitudes del mismo tipo, evitando duplicidad del registro, eso va a ayudar a descongestionar el total de datos. En El Quisco hemos visto un aumento considerable desde el segundo semestre del 2024, lo cual responde a este trabajo también que ha realizado el municipio y respalda con los datos. Entonces, consideramos que es un proceso bastante alentador y consideramos que si se mantiene así, se posicionaría también dentro de los líderes a nivel regional y nacional”, explicó Richard Rojas, referente de salud digital y Telesalud.
Por su parte, Alberto Rodríguez, asesor de atención primaria – SOME, valoró la instancia y dialogo generado en El Quisco respecto a este sistema, indicando que, “es súper relevante que estemos varios actores que trabajamos en temas de salud para la población, principalmente viendo el tema de SOMES, junto con Telesalud. Es un trabajo que va de la mano para poder optimizar la atención de las personas, para que las personas tengan mejor acceso también a las prestaciones de salud que entregan nuestros establecimientos de salud y la mejor gestión también de la demanda y la mejor gestión también de la demanda”.
En la comuna se ha implementando este programa desde hace algún tiempo, consiguiendo que vecinos y vecinas se adapten al sistema durante los últimos meses y que puedan sacar sus horas médicas de forma más expedita.
“El hecho de que trabaje en el conjunto con SOME en Telesalud tiene que ver con la optimización de las agendas, con la optimización de los cupos que estamos entregando, con la optimización de los recursos también, tanto humanos como recursos financieros, ya que podemos enfocar según la demanda que nosotros en un momento no reconociamos, que ahora la reconocemos por Telesalud, la vamos a poder traspasar en las prestaciones”, puntualizó Rodríguez.
El programa del Ministerio de Salud busca mejorar en la gestión de la demanda en Atención Primaria llegó a la provincia y específicamente a la comuna de El Quisco desde hace algunos meses.
Esto significa que mediante la plataforma www.telesalud.gob.cl los usuarios del CESFAM pueden solicitar atención presencial y remota con los diversos profesionales del área (médico, psicólogo, dental, nutricionista, etc.).
“Cualquier inscrito en el CESFAM de El Quisco puede acceder a este beneficio a través del ingreso a la página web www.telesalud. gob.cl o escaneando un código QR desde su computador, tablet o teléfono celular; allí llena un formulario el que será revisado por un equipo del mismo centro que se comunicará con el usuario para definir la atención según el formato definido por el profesional a cargo del Triage”, explica la Dirección de Salud.