Trabajan en decreto que permitiría cierre temprano de calles aledañas a la Plaza Estrella

Esto forma parte del trabajo mancomunado entre diversas instituciones, entre ellas el municipio, para dar mayor seguridad a los vecinos del sector, quienes constantemente sufren con diversas situaciones que interrumpen la tranquilidad, especialmente durante las noches.
Durante la jornada de este jueves, representantes de la Villa Pacifico del sector de Llolleo, cercanos a la Plaza Estrella, estuvieron presentes en una nueva sesión del Consejo de Seguridad Pública de San Antonio, para manifestar los constantes problemas que viven debido a diversas situaciones que se presentan en ese concurrido espacio público.
Esto dice relación a la preocupación que constantemente expresan los vecinos por la crítica situación que enfrentan cada fin de semana, particularmente durante las noches de viernes y sábado. Ya que desde hace meses se desarrollan en la plaza fiestas masivas, con música a alto volumen, consumo de alcohol en la vía pública, aglomeración de vehículos, carreras de autos y permanencia de personas hasta altas horas de la madrugada.
La situación ha generado un deterioro sostenido en la calidad de vida, descanso y sensación de seguridad que tiene la comunidad, quienes sienten que aun las entidades correspondientes no han tomado las medidas necesarias para enfrentar la problemática.
En ese marco, es que se presentaron este miércoles en la instancia, donde dieron a conocer sus problemas a los integrantes del consejo, que además de estar conformado por el municipio, cuenta con la participación de otras instituciones como Carabineros.
El concejal Danilo Rojas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del municipio y parte del Consejo de Seguridad, conversó con Diario Proa sobre la situación, refiriéndose además a las medidas que están impulsando desde la institución para poder dar respuesta a la comunidad.
“Este jueves se recibió a los vecinos de la directiva prácticamente de la Villa Pacífico alrededor de la Plaza Estrella, para escucharlos sobre la problemática que tienen en el sector, que la conocemos en demasía, pero de todas maneras nunca está de más poder escucharlo en forma conjunta. Para eso se les recibió como en una audiencia pública dentro del Consejo de Seguridad Pública, instancia en que ellos pudieron exponer todos sus puntos de vista; estuvo una dirigente, una señora de avanzada edad, que ella decía con su hermana compraron una casa y se fueron a vivir a este sector que se llama Villa Pacífico, pero en realidad resultó que no era tan pacífica, por los diferentes problemas que hay. Así es que se han tomado algunas determinaciones en conjunto con el alcalde, con Carabineros; la idea es hacer un decreto de cierre de las calles de cierta hora. O sea, que por lo menos sea una primera medida que se está tomando para poder cumplir con los vecinos, para la tranquilidad de ellos en el fondo”, explicó el concejal Rojas.
El edil valoró la oportunidad de poder escuchar a los vecinos en estas instancias, ya que además de recibir la información de primera fuente, pueden generarse diálogos entre las diversas instituciones involucradas en abarcar una problemática como la que vive esta comunidad llolleína.
“Quedamos conformes, primero de haber escuchado de primera fuente lo que pasa, saber toda la problemática que tienen, a pesar de que en consejos anteriores nosotros hemos tocado mucho el tema y precisamente traíamos en tabla el poder tocar el tema específico Plaza Estrella. Así que se aprovechó la instancia para informar a los vecinos respecto al tema del decreto, que se va a hacer el cierre de las calles aledañas, por lo menos a cierta hora de la noche, y esperemos que sea pronto, para que los vecinos no sigan sufriendo tanto por culpa de la gente que va a tomar, los que van a consumir drogas, alcohol y en el fondo a armar prácticamente discotecas al sector, ya que llegan unos autos, levantan la maleta y ponen la música a todo dar, lo que molesta demasiado a los vecinos, quedándose despiertos hasta las 3 o 4 de la mañana. Así que, por lo menos se está tomando una primera medida y esperemos que podamos solucionarle en parte la problemática a los vecinos”, agregó el concejal.
Cabe señalar que en la instancia también se dialogó sobre las diversas intervenciones que hace Carabineros en el sector, siendo una de las peticiones de la comunidad mayor patrullaje preventivo, esperando además desde la municipalidad hacer un seguimiento a lo que pasa con las multas que se cursan durante estas fiscalizaciones.
“En forma permanente, Carabineros está haciendo intervenciones en el sector, a pesar de que sabemos que tenemos muy pocos carabineros, además de la gente nuestra de Seguridad Pública a esa hora no tenemos funcionando. Así es que es Carabineros los que están permanentemente dando vueltas, cursando multas, cursando infracciones a quienes las están cometiendo en el sector. Así que eso es bueno, de ir tomando cartas en el asunto. En esa línea, quedamos también de conversar con los jueces de policía local para ver si están cumpliendo las personas, me refiero a que si está llegando la gente a pagar sus partes y si están siendo efectivos. Esa es una buena medida, para que una persona que le pasen uno, dos, tres partes, que ojalá vayan en aumento, que no puedan pedir rebajas y que ojalá sea siempre el máximo de rigor de la ley en relación a la sanción y poder dejar un poco más tranquilo con esto a los vecinos”, explicó el presidente de la Comisión de Seguridad de San Antonio.
La sensación fue positiva por parte de los integrantes de esta entidad, ya que tanto los vecinos como ellos quedaron muchos más tranquilos y con iniciativas que trabajar para mejorar la calidad de vida del sector.
“Los vecinos se fueron mucho más tranquilos de la sesión y nosotros también quedamos muy tranquilos de que por lo menos las medidas se han tomado, se están tomando y se van a tomar otras más que van en beneficio de nuestros vecinos”, finalizó el concejal Danilo Rojas.