¡Vive la vida!

ELPROA
El Diario de San Antonio

Según la definición científica,  vida es: “El resultado del juego de los órganos  que  concurren al desarrollo y la conservación de los actos del ser vivo, desde su nacimiento hasta su muerte”.Y según la  religiosa, la vida es: “Un regalo divino. Es un estado de existencia dotado de un propósito y significado trascendental, que va más allá de la mera existencia física”.

Uniendo estas dos definiciones; yo diría que la vida es: “Una mezcla orgánica, física, mental y espiritual; acompañada de los elementos de la naturaleza como el aire, el agua el fuego  y la tierra; los que están íntimamente ligados a nuestros sentidos que nos permiten tener la capacidad para oír, sentir, captar, y responder. O sea, reaccionar.
Todo lo que tiene vida reacciona, por lo mismo, con todos estos regalos que nos da la vida; más, nuestra decisión individual de pensar, razonar y actuar, es decir, el derecho a pensar y escoger entre lo positivo y lo negativo, entre lo bueno y lo malo, usando el discernimiento y nuestro libre albedrío; nos asigna y proporciona  la condición de seres humanos. Esta  categoría, nos da la posibilidad de concretar nuestras vidas de la manera que escojamos.
En variados estudios del comportamiento  de la mente humana se dice que  las personas que  añoran en demasía su pasado no tiene futuro, y l@s que  recuerdan constantemente lo vivido tiempo atrás, no viven con  plenitud su presente.
No debemos de minimizar la importancia que realmente tiene el futuro en nuestro porvenir, y más aún, en relación al futuro inmediato, sin embargo, no tiene gran importancia como la mayoría de la gente cree. Lo trascendental es que tratemos de aprender a vivir plenamente la vida, el hoy, y el aquí. Tengamos la capacidad para solucionar nuestros problemas de manera inteligente, mezclemos bien la fórmula de nuestra felicidad, la inteligencia es fría y las emociones son cálidas, tratemos de llegar a un punto medio de tibieza mezclando bien la sensación de felicidad con lo concreto de nuestras decisiones.
Proyectémonos positivamente. Si tenemos penas, pensemos en algo que nos dé alegrías, si tenemos algunas carencias de afecto trabajémoslas mentalmente en positivo para revertir esa ausencia, como por ejemplo, si estas o te sientes sol@ acércate a Dios, un@ con él nunca está sol@, si estas triste, él; es lejos nuestro mejor amigo.  Es de suma importancia, que debemos de tener la claridad que todo lo que pensamos de una u otra manera se manifiesta en nuestras vidas, si pensamos en forma jubilosa y alegre, seremos felices, si pensamos que somos jóvenes y sanos y comemos sanamente y ejercitamos nuestro cuerpo,  el vigor llegara inevitablemente.
       Existe un comportamiento mental en relación a los recuerdos. Las vivencias que más afloran en nuestra mente son aquellos recuerdos que nos estimulan los sentimientos. Tratemos de buscar solo los buenos, cambiemos las penas por alegrías, el resentimiento y el rencor por el perdón y la reconciliación. Valgan las redundancias, el pasado,  pasado es; existió, ya se fue, y si dejo alguna vivencia o experiencia negativa o frustrante, ¡la palabra lo dice!, dejo, pasado es. “Lo importante es el hoy, el mañana no existe todavía y el ayer se fue”.Que  una actual o pasada vivencia  triste no nublen tu presente y tu futuro; vive la vida.
HUBERZZA