Las peligrosas luces apagadas en los autos oscuros

La coloración que esta predominando en los vehículos en Chile y que está reemplazando al tradicional blanco es el color gris, con sus distintas tonalidades, pasando desde un plomo oscuro azabache casi negro a un gris ceniza luminoso; tonalidades elegidas generalmente por la población de jóvenes adultos de nuestro país.
Sin entrar en cifras estadísticas de siniestros por colisiones de tránsito o cuales son los colores menos o más peligrosos para transitar por las calles y carreteras del país, en esta crónica de hoy criticaré lo peligroso que se han transformado los vehículos de tonalidades oscuras al transitar con las LUCES APAGADAS por las arterias de las ciudades.
Estoy muy seguro que de un universo estimativo de un 100%; los dueños de vehículos de colores oscuros en más de un 60% no dimensionan o desconocen lo inseguro y arriesgado que son esas tonalidades para ellos y en especial para los otros choferes y sus acompañantes cuando estos aspirantes a conductores caen en esas prácticas de irresponsabilidad al circular con las LUCES APAGADAS en los largos minutos del ocaso o los amaneceres, cómo también en los días nublados y lluviosos acrecentado por los vidrios mojados, sucios o empañados por el mal uso del defroster para desempañar los vidrios de sus vehículos.
Es patético ver estos autos de estas tonalidades, en especial los de color PLOMO CEMENTO circulando por las calles de nuestro puerto sin las luces prendidas; esa tonalidad del gris se mimetiza con el tono del cemento y más aún los transforma en vehículos camuflados que son un gran peligro para los conductores principiantes y peatones distraídos, imprudentes o cortos de vista.
Es una lamentable y peligrosa costumbre que se está haciendo muy común acá en la provincia y en todo tipo de conductores al no existir la fiscalización de Carabineros al respecto y como corresponde. Un PESIMO habito de conducción, más el nulo entendimiento de un alto porcentaje de conductores en las reglas básicas en la conducción de vehículos motorizados, cómo por ejemplo, el desconocimiento y la inconsciencia del “EL DERECHO PREFERENTE DE PASO”.
Por nuestra forma de ser y el desconocimiento; en una esquina no regulada, donde no exista señalética de algún signo “Pare o Ceda el paso”, donde el semáforo se encuentre inhabilitado o simplemente no exista la presencia de algún carabinero o funcionario municipal dirigiendo el tránsito, al llegar dos vehículos al mismo tiempo o con pocos segundos de diferencia, el que considera que llegó primero “PASA”, una malísima, temeraria y muy cara costumbre. Los argumentos para ser rápidos y furiosos, no son válidos, son imprudentes, de ficción cinematográfica, de una insensatez peligrosa y mortal; las malas prácticas al volante son muy comunes en nuestro día a día y otros ejemplos sobran.
El chileno es hijo del rigor y espero que se haga la luz en sus cabecitas irresponsables para que no se resienta la economía de su hogar por colisiones evitables debido a estas mortales ruletas rusas de malas conductas viales o se tenga que lamentar pérdidas humanas irreparables, ya que a ti “NO SE TE PRENDIÓ TU AMPOLLETA” para transitar por las calles de tu puerto querido. PRENDE LAS LUCES de tu vehículo y evitaras un muy mal rato.

HUBERZZA