Algarrobo: Concejala Mansilla detalló las denuncias por irregularidades que hizo sobre la anterior administración

La concejala de Algarrobo, Marcela Mansilla, ha sido una de las figuras políticas que ha estado involucrada en el descubrimiento de las irregularidades detectadas en el municipio de dicha comuna, quien en la más reciente sesión del Concejo Municipal dio un detalle de las acciones tomadas en el marco de su gestión.
Enfatizando en que no todos los concejales de la comuna “no hicieron la pega” es que la autoridad utilizó su intervención durante la sesión del cuerpo colegiado, para hacer entrega de las distintas denuncias por irregularidades que se han hecho respecto del accionar del anterior alcalde, José Luis Yáñez.
“Me dirijo a ustedes para informar el contenido de la denuncia que realicé en contra del ex alcalde José Luis Yáñez, así como las fechas de este proceso. Informo ya que la denuncia adquirió carácter público, a fin de mantener mi carácter de transparente como concejala. Entrego al Concejo municipal en forma íntegra de la denuncia, solo resguardo nombres que aun son materia de la investigación. Aprovecho además de hacerme cargo de ciertos comentarios que me han hecho llegar, donde se busca instalar la idea de que ninguno de los concejales hizo la pega, incluso es más, que esta concejala se estaría colgando de la denuncia que hizo un funcionario del municipio. Quiero demostrar a los vecinos y vecinos que si hice la pega y no me estoy colgando de ninguna investigación, ya que ese procedimiento se inició por una denuncia mía”, señaló la autoridad algarrobina.
“Ha sido la comunidad la que ha confiado en mí para que se inicie una gestión transparente. Por eso me debo y estoy comprometida con esos vecinos y vecinas, que hicieron posible terminar con un gran abuso que se estaba cometiendo al interior del municipio. A ellos les estoy agradecida, creo que con tranquilidad puedo decir que esto ha hecho una gran diferencia entre mi gestión y al gestión del Concejo Municipal y del ex alcalde. Esta confianza no solo tiene que ver porque la concejala se dio tiempo de escuchar una denuncia, sino que también su compromiso por mantener el anonimato de quienes denunciaron; así lo he hecho y seguiré haciendo, dado además mi formación como abogada”, agregó la concejala.
Respecto al caso de corrupción dentro de la entidad, conocido a fines del año pasado que terminó con el ex alcalde y ex tesorera de la comuna en prisión preventiva, Mansilla dijo que se hizo entrega al presidente del cuerpo colegiado, el actual alcalde Marco Antonio González, así como también a los demás ediles y a la secretaria municipal, de la denuncia que hizo, de las solicitudes al fiscal ante el Tribunal de Garantía y su respectiva resolución.
Sobre el detalle de las denuncias realizadas en esta materia, dijo que una de las primeras fue respecto al uso de un software, incluso antes de que fuera concejala, sino que asesoraba a un concejal de la fecha, haciendo las denuncias correspondientes; además de una denuncia realizada en octubre del año pasado, que hacían referencia a la falta de control en el proceso de contratación por parte de una ex administradora del municipio. Por otro lado, está la concesión de los estacionamientos de la comuna, hecho denunciado ante Contraloría en febrero del 2023, hablando de irregularidades en la licitación, ejecución de contratos y faltas a la probidad. Otro tema está relacionado a la venta de permisos de circulación de vehículos nuevos, algo también denunciado ante Contraloría en junio y julio de 2023; tema también denunciado en 2024, esta vez por el pago en exceso por término de contrato de servicios. Finalmente esta la denuncia por la transferencia a familiares y personas cercanas al ex alcalde, incluyendo la relación que Yáñez mantenía con Belén Carrasco, lo que formó parte de las investigaciones en el caso de corrupción.
“Todas estas acciones culminan con la denuncia realizada el 9 de agosto de 2023 ante la fiscal regional de Valparaíso, a través de la ley de lobby. El 22 de septiembre de 2023 el jefe de la unidad anticorrupción de Fiscalía regional solicita al tribunal el alzamiento bancario del ex alcalde, indicando que esto se dio inicio por la denuncia de esta concejala, que tomó conocimiento de irregularidades y contratos suscritos por el municipio con proveedores y contratistas. El tribunal acogió esa solicitud dos meses antes del descubrimiento de la malversación de fondos, hecho descubierto por un funcionario a quien felicito y reconozco su valentía en su labor. Ha pasado tiempo y veo con calma aquel tiempo turbulento en que se nos maltrató a quienes pusimos las alertas, se nos acusó de querer alarmar a la comunidad, pero lamentablemente en este concejo fui la única que alzó la voz y persistió en la búsqueda de la justicia y transparencia. Espero que las cosas puedan cambiar, tomando estos tiempos como aprendizaje”, agregó Mansilla en la sesión.
En ese sentido, solicitó en la misma jornada que se, “pueda dejar de lado acciones que puedan dar blindaje a favor del alcalde y lo digo porque al igual que los vecinos y vecinas recuerdo el permanente blindaje que se le hizo al ex alcalde José Luis Yáñez por parte de varios de los concejales presentes”.
El llamado fue a trabajar en conjunto como Concejo Municipal a favor de la comuna, recordando que estas investigaciones siguen su curso.