San Antonio: Comités de vivienda se manifestaron para pedir apoyo y concretar el sueño de la casa propia
Fueron decenas de personas de comités de vivienda, quienes llevan años esperando para concretar un proyecto habitacional, los que se manifestaron este martes en el frontis del edificio consistorial sanantonino.
La situación ocurrió luego que tuvieran una reunión con autoridades regionales para dialogar sobre el proyecto, donde se les informó que la iniciativa de comprar terrenos para beneficiar a 600 familias, ahora tendría solo presupuesto para una parte del espacio, lo que bajaría la cantidad de viviendas construidas, a menos de 200.
Es más de una década la que llevan esperando las familias de la comuna puerto para concretar el sueño de la casa propia, lo que hasta hace poco parecía que avanzaba de buena forma. Sin embargo, tras una reunión con autoridades del Ministerio de Vivienda, aparecieron problemas que significarían que no todas las familias comprometidas en primera instancia, obtendrían su vivienda.
“Vinimos a pedir el apoyo del alcalde para que él sea un intermediario para nosotros, porque el gobernador regional nos hizo ir dos años a votaciones, se comprometieron a comprar el terreno para 600 familias y hace una semana atrás tuvimos una reunión con la directora regional, y dice que el GORE no compró nada, se lo pasaron al Minvu el dinero y ellos van a comprar solamente dos paños, que da solución solamente para 180 familias”, Daniela Catalán, integrante del Comité Aromos 2.
Lo que piden las familias es que el Gobierno Regional se haga presente y cumpla con el compromiso que habían hecho con ellos, quienes llevan dos años trabajando para conseguir una solución habitacional.
Especialmente porque la preocupación que tienen es que si no está la disposición a concretar el apoyo a las 600 familias que están esperando, “porque no podemos dejar a la gente fuera, si de un principio fue el compromiso con las 600 familias. Ahora nosotros vamos a seguir luchando para que nos compren los cuatro paños que quedaron comprometidos para todas las familias”.
Durante la manifestación, los asistentes pudieron conversar con la concejala Paola Améstica, quien ha estado trabajando con los comités habitacionales de la comuna; así como también con el alcalde Omar Vera, quien salió a entregar algunas palabras.
“Alcanzamos a venir alrededor de 80 personas hoy, también por la contingencia que hubo en la comuna, y el alcalde se comprometió para ser intermediario y poder conseguir una audiencia con el gobernador regional, para que él nos dé una respuesta, porque se comprometió que sería una alianza entre GORE y Minvu para poder solución habitacional, pero no han dado ninguna respuesta, ahora solamente el Minvu nos dio la noticia de que solamente eran dos paños y nosotros necesitamos los cuatro paños para las 600 familias, que son las primeras; porque en total son 1.700 familias en comité”, añadió la sanan-tonina.
Junto con esto, se recordó que esta agrupación lleva más de 11 años conformada como comité, quienes en los dos últimos años estaban viendo como todo avanzaba de buena forma, pero ahora parece estar en peligro el inicio de esta solución habitacional para las familias.