Tras décadas de espera comenzarán los obras del sistema de recolección de aguas lluvias y pavimentación de calle Broekman e Barrancas
Más de 50 años llevan esperando los vecinos y vecinas de calle Broekman para que se concreten las obras que mejoren las condiciones del sector, que cada invierno sufre debido a las lluvias, barro y las pozas de agua que se juntan debido a la falta de un buen sistema de recolección de lluvias y pavimentación.
El proyecto significa una inversión de $748.377.000, y consiste en la construcción de 507 ml de tubería que se conectará al sistema existente de evacuación de aguas lluvias en el sector de la rotonda Curicó; este colector las recibirá y canalizará para que desemboquen en el estero El Sauce.
Este viernes el alcalde Omar Vera recorrió el sector, junto a profesionales de la Dirección de Obras Municipales, además de la empresa Ecmovial que está a cargo de las obras, destacando la importancia que tiene para este sector y toda la comuna concretar un anhelo de los vecinos y vecinas.
“Estamos en la calle Broekman, un sitio que tiene historia en materia de inundaciones, aproximadamente de 40, 50 años, que los vecinos del sector se ven afectados justamente que cuando llueve el agua se acumula por efecto de la depresión y les inundaba; en forma paliativa y en carácter de emergencia, la municipalidad, junto con bomberos, también trabajaba en sacar esa agua, pero esa no era la solución definitiva. Hoy estamos dando inicio a la solución definitiva a través de un proyecto de FNDR, financiado por el Gobierno Regional, que fue presentado hace varios años por el municipio, y que nos va a permitir justamente construir la solución de agua lluvias de calle Broekman, entre Coquimbo y Curicó, para empalmar con la rotonda Curicó y de ahí con el estero El Sauce. Es una solución que va de la mano con el pavimento de la calle Broekman entre Coquimbo y Curicó y la repavimentación de parte de la calle Curicó, además de las veredas respectivas. De esa manera, lo que estamos haciendo es generando calidad de vida para los vecinos y vecinas del entorno, habilitando una alternativa segura y transitable de lo que es hoy día avenida Independencia, especialmente para los vecinos y vecinas que viven en el sector alto de Barranca”.
En ese marco, el edil sanantonino destacó el trabajo de los equipos técnicos, tanto de Secpla, como la DOM, quienes lograron sacar adelante este proyecto tan importante para la comuna; agradeciendo además el financiamiento otorgado por el Gobierno Regional para poder concretar las obras.
Respecto a cuales fueron las razones para que costara tanto sacar adelante el proyecto, el alcalde Vera explicó que, “esencialmente fue porque teníamos el problema de autorización del empalme de agua lluvias. En su momento, que ESVAL tenía esa responsabilidad, no nos otorgó la autorización; después nos encontramos con que la ruta estaba concesionada a la Autopista El Sol o ruta 78 hoy día y hubo que pasar por concesiones del Ministerio de Obras Públicas, por la empresa concesionaria. En fin, fue una serie de trámites que fueron dilatando, dilatando; pero hoy día eso todo está resuelto y eso nos está permitiendo ya entregar el terreno a la empresa Ecmovial, que va a asumir nosotros la responsabilidad de la ejecución de esta importante obra de beneficio para la comunidad”.
Estas obras van a significar una importante mejora en la calidad de vida de las personas que habitan y transitan en el sector, quienes cada año sufrían por las lluvias y las grandes pozas de agua que se juntaban en la calle a causa de la falta de un sistema de recolección de lluvias y la pavimentación de la vía.
Rodrigo Silva, encargado del Departamento de Construcción de la Dirección de Obras de la Municipalidad de San Antonio, entregó más detalles sobre el proyecto, indicando que, “el inicio de la obra se dio el día 3 de marzo y tiene una duración de 360 días corridos, culminando de manera oficial el 26 de febrero de 2026. No obstante esto, durante la ejecución de la obra existe la posibilidad de que nos podamos encontrar con algunos inconvenientes, ya que es una obra de tipo subterráneo y no sabemos lo que está abajo. Entonces, esa es la fecha oficial sujeto a algún tipo de modificación. Esta obra tiene un monto sobre los 776 millones de pesos, contempla ejecución de 507 metros lineales de colector en HDPE de 600 milímetros; contempla también calzadas de hormigón, veredas de hormigón y el trazado comienza en calle Broekman y culmina después de la Rotonda Curicó. Esta obra claramente va a crear ciertos inconvenientes para la comunidad, dentro de la programación de la carta Gantt está previsto ejecutarlo en cuatro tramos para no tener la obra abierta durante todo el periodo y permanentemente nosotros vamos a tener que estar haciendo coordinaciones con la empresa y con los vecinos para el tema de los accesos vehiculares y peatonales”.
De igual forma, está establecido que en periodo de invierno y lluvias, es la empresa a cargo de las obras la que estará a cargo de evacuar las aguas lluvias del sector.
Los vecinos del sector también estuvieron presentes en este importante hito, destacando lo que significa para ellos ver como comienza a ser realidad este anhelo que han esperado por años y que cada invierno los deja en medio del agua y barro.
Rosa Bustos, una de las vecinas del sector, dijo que, “estoy muy agradecida de la gestión que hizo nuestro alcalde, porque esto fue un proyecto que está hace mucho tiempo. Hay vecinos de aquí que ya han muerto esperando que se pavimente esta calle, y las calles aledañas que le corresponden. Así que doy muchas gracias, y esperamos que ya la próxima semana comiencen a hacer todo”.