Deprov realiza jornada sobre trabajo de memoria, historia y derechos humanos y su inserción curricular
La Dirección Provincial de Educación convocó a la actividad, que contó con el apoyo de la Fundación por la Memoria de San Antonio, donde una veintena de docentes de la provincia pudieron conocer iniciativas que buscan promover esta temática dentro de las actividades curriculares.
En dependencias de la Deprov se efectuó la jornada, donde además de conocer detalles sobre la importancia de hablar sobre memoria y derechos humanos como parte de las enseñanzas del curriculum escolar, se generó un dialogo sobre como esto se puede implementar en los establecimientos del territorio.
Sergio Baeza, jefe de la Deprov, señaló que, “acabamos de terminar en la provincial de Educación un encuentro muy interesante, que tiene que ver con el trabajo de la memoria, de historia y la vinculación con los derechos humanos en nuestro curriculum nacional. Fue una convocatoria provincial, tuvimos más de 20 docentes, tanto de ramos como Historia y Filosofía, que se motivaron en levantar una serie de acciones y actividades dentro del curriculum que nos permita relevar acciones de memoria, lugares de memoria, patrimonio, el rescate y promoción de los derechos humanos a partir de la experiencia del pasado, vincularlo con nuestro presente histórico. Así que fue una jornada especial”.
Fueron dos horas de trabajo con los docentes en la Deprov, instancia que tuvo positivos resultados, tanto en términos académicos, como en relevar la temática de los derechos humanos dentro curriculum.
Por su parte, Constanza Vega, encargada del área de Educación y Promoción de Derechos Humanos de la Fundación por la Memoria de San Antonio, destacó que la actividad fue muy provechosa, “donde el foco inicial e importante es cómo trabajar y promover la educación de derechos humanos en establecimientos educacionales de nuestra provincia. Hay un trabajo colaborativo detrás, hay una propuesta súper interesante que dialogan con este enfoque interdisciplinario entre muchas asignaturas para abordar el tema de los derechos humanos. Nosotros como Fundación por la Memoria San Antonio presentamos las líneas de acción en educación, en todos los niveles escolares, e invitamos a docentes a poder comunicarse con nosotros para poder agendar estas actividades que están presentes durante todo el año escolar”.
Mientras que el profesor del Colegio Espíritu Santo, José Ruiz, también valoró la jornada, comentando que, “me parece que hay una propuesta importantísima, que viene desde hace años, cuando se genera este contexto de los 50 años desde la dictadura. Rescatar memoria es algo muy importante y sobre todo que la memoria nos deje una enseñanza respecto de los derechos humanos”.
Durante la jornada se propusieron diversas actividades para las comunidades educativas, las que se pueden desarrollar junto a la Fundación por la Memoria, contando además con diverso material a disposición de los profesores y establecimientos, con motivo de hacer reflexionar a los estudiantes, a desarrollar sus capacidades cívicas y relevar la historia.