Entregan libro Humedal Lagunas de Llolleo a Biblioteca Municipal de San Antonio

En el Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio, en manos de su encargado Leonardo Wilches, se hizo entrega de esta obra, que describe la historia de este ecosistema, su formación, su biodiversidad, las acciones para protegerla y mucho más, de manera que este conocimiento esté disponible para la comunidad.
Más de 100 libros de este título habían sido ya entregados en otras bibliotecas públicas y escolares de todo el litoral central, siendo ahora el turno de la Biblioteca San Antonio. También en la oportunidad se entregó el libro “Viajeras, una aventura migratoria” de la autora santiaguina Cecilia Cofre.
“Me encuentro aquí con Leonardo Wilches, el encargado de la Biblioteca Pública Vicente Huidobro de San Antonio, hoy 5 de junio, recordando que el 5 de junio de 1972, en Nairobi, Kenia, se instauró el Día Mundial del Medio Ambiente y se creó el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el PENUMA; a raíz de eso siempre se realizan actividades locales, regionales, nacionales e internacionales y por eso nos encontramos en el Mes del Medio Ambiente. Como parte de esas acciones hoy he decidido entregar mi libro Humedal Laguna de Llolleo, que es un ecosistema importante aquí en nuestra comuna y la provincia de San Antonio, para que la gente pueda conocer más de este humedal del cual existen tantos mitos, equivocaciones y desconocimiento”, señaló José Luis Brito, autor del libro.
Por su parte, el encargado de la biblioteca sanantonina, añadió que, “estamos sumamente agradecido de José Luis, es un honor y un orgullo para nuestra provincia, nuestra comuna y para el país poder recibir este texto. El medio ambiente se cuida a partir de la educación y del conocimiento. Cuando tenemos conocimiento y estamos educados podemos entender mejor el porqué de las cosas y esto nos puede ayudar y de hecho nos ayuda acá en nuestra biblioteca Vicente Huidobro al tener este conocimiento del Humedal Laguna de Llolleo, también a partir de aquí poder tener conocimiento de lo que significa el medio ambiente y cómo podemos cuidarlo. Así que muy agradecidos siempre, bienvenido José Luis con todo el aporte que significa para nuestra cultura local, de la provincial y también a nivel país. Así que felices nosotros de recibir este obsequio maravilloso en este día tan especial”.