Inician trabajos de construcción del borde costero en Algarrobo

Una inversión de 2 mil 453 millones 298 mil pesos, es la realizada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la dirección de Obras Portuarias, para la construcción del muro definitivo del borde costero de Algarrobo, el que fue gravemente dañado en diciembre pasado, por las altas marejadas.
Este jueves el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendosa, junto a la delegada presidencial de San Antonio, Carolina Quinteros; al alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González y al director regional de Obras Portuarias, Edgar-do Hevia, dieron inicio a la obra que reemplazará a la estructura provisoria, la que ha permitido el normal funcionamiento del paseo y la actividad comercial del lugar.
“La realización de una licitación y el comienzo de las obras en seis meses representa un tiempo record por parte del Estado y eso finalmente es una muestra del compromiso del gobierno con las distintas regiones y con la comuna de Algarrobo. Felicitar al municipio, en especial a su alcalde, al seremi MOP y al director de Obras Portuarias, que han facilitado los mecanismos para poder realizar rápido esta obra y habilitar prontamente esta área comercial, para que esté disponible y sea segura para vecinos, vecinas y comerciantes y turistas que vengan en época estival”, señaló la delegada provincial Carolina Quinteros.
La nueva estructura contempla la restitución de la canalización, postes, luminarias del sistema de alumbrado público y barandas de protección.
Asimismo, el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendosa expreso que, “este sector se vio muy afectado, no tanto desde el punto de vista físico, sino que también por las personas que transitan este lugar. Por tanto, se generó esta obra de emergencia, que en la primera etapa lo que pretendió fue instalar un enrocado. Y en esta segunda etapa, que iniciamos a fines de mayo, tiene como objetivo reforzar todo el borde costero con un muro con un estándar distinto, que va a cambiar considerablemente el sector, además de todo el pavimento donde se transita y el cambio de las luminarias, postes, canalizaciones; lo que mejorará considerablemente el alumbrado en este lugar. Estamos iniciado esta obra, que son más o menos 2.400 millones de pesos, en un horizonte de 300 días de ejecución, que ojalá cumpla con los estándares y con lo que la comunidad desea.”
Se espera que los trabajos estén terminados antes del plazo estipulado, para no afectar la actividad turística y comercial en Algarrobo, ya que este es un sector altamente transitado por la comunidad.
En la instancia se enfatizó en la importancia de que esta obra cumpla con altos estándares, lo que permite generar un espacio que pueda enfrentar situaciones climáticas, como las marejadas que afectaron hace algunos meses al espacio.
Edgardo Hevia, director regional de Obras Portuarias, destacó que, “esta obra considera estándares DOP, eso muchas veces pasa inadvertido, porque es parte del compromiso de nuestra Dirección, es parte del compromiso de nuestro gobierno, de mejorar y enfrentar las nuevas variables que nos demanda el cambio climático. Este es un muro que contempla todas esas variables, es un muro de hormigón armado, que tiene otras características y refuerzo que le da seguridad a todo el sector que va a restituirse en este espacio”.
En tanto, el alcalde de González agradeció la celeridad de las autoridades gubernamentales, ya que en seis meses se logró la licitación que permite ya tener a las obras en marcha.
“Todos saben lo que pasó el 29 de diciembre del año pasado, con estas marejadas anormales, tuvimos la gran oportunidad de trabajar de la mano con el seremi, con la DOP, concurrimos también hasta la presidencia para que nos escucharan y en seis meses se pudo lograr esta licitación de emergencia, para reparar este borde costero. Estamos felices, es una inversión que ha hecho el Estado de casi 2.500 millones de pesos, 300 días de trabajo. También hago un llamado a nuestros comerciantes y emprendedores para que tengan un poco de paciencia, vamos a trabajar juntos. Esto permitirá que el público tenga acceso a las galerías comerciales, donde hay más de 300 locatarios, que no verán disminuida su actividad comercial, gracias a esta obra”, concluyó el edil algarrobino.