San Antonio se prepara para celebrar el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera

La  Mesa del Folclore, el municipio de San Antonio y diversas entidades se están uniendo para festejar este importante día para los cuequeros y cuequeras, el cual llenará de bailes, colores y tradiciones la Plaza de Llolleo.
Oficialmente el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera se celebra cada 4 de julio, como una forma de reconocer y valorar la importancia de la cueca en la cultura chilena y a todas las personas que contribuyen a su preservación.
En San Antonio se realizará la actividad de conmemoración un un día después, el sábado 5, a partir de las 12:00 horas, contando con la participacion de diversas agrupaciones folclóricas de la comuna.
“San Antonio se ha caracterizado por tener una amplia parrilla de actividades de carácter folclórico durante todo el año; fiestas costumbristas, actividades,  en la plaza de Llolleo, en las zonas rurales, etc. El folclore está presente en San Antonio, no solo en los espacios públicos, sino también en nuestros establecimientos educacionales. Y es por ello que, en esta ocasión, junto a la Mesa del Folclore, vamos a celebrar el día nacional de la cuecaquera y el cuequero, el próximo 5 de julio, en la Plaza de Llolleo, a partir de las 12:00 horas”, expresó el alcalde Omar Vera.
La invitación es a toda la comunidad a acompañar en esta importante celebración, que contará con decenas de folcloristas locales, donde además podrán disfrutar de bailes, música e incluso sumarse en la pista.
“La comuna de San Antonio tiene un marcado acento folclórico, la municipalidad promueve justamente el folclore en los establecimientos educacionales, también en los espacios públicos, y la plaza de Llolleo se ha identificado justamente con las actividades culturales y en particular con el folclore”, añadió Vera.
La delegada provincial, Carolina Quin-teros, también se sumó a la invitación, valorando que la plaza de Llolleo sea nuevamente el escenario para actividades culturales, que reúnen a la comunidad y permiten dar buen uso a los espacios públicos.
“Esta es una celebración importante, también para la ocupación de los espacios públicos, la creación de comunidad es lo más relevante, ya que finalmente construye una sociedad donde todos podemos participar, y especialmente relevante cuando se trata de nuestro baile nacional. Y por eso también es que invitamos a todas las vecinas y vecinos a participar ese día, el 5 de julio, desde las 12:00 del día, que traigan sus pañuelos y se preparen para bailar y compartir en conjunto toda la comunidad. Porque la comunidad de San Antonio ha demostrado que le gusta mucho el folclore, de hecho acá encontramos la Mesa del Folclore, que tiene 14 organizaciones de distintas agrupaciones que bailan cueca, tanto de jóvenes como de adultos mayores. Así que sí, es destacable que que en San Antonio hay distintos grupos de diversas edades que participan activamente en la difusión y la promoción del baile nacional”, enfatizó la autoridad provincial.
Pedro Ulloa, integrante a la compañía Amanecer Folclórico y perteneciente a la Mesa Comunal del Folclore de San Antonio, también se sumó a la invitación, agradeciendo poder generar estas instancias de forma mancomunada con las distintas entidades locales.
“El sábado 5 de julio se va a celebrar el Día del Cuequero en conjunto con la Municipalidad de San Antonio, el Departamento de Cultura y el Centro Cultural. Es primera vez que hacemos este trabajo en conjunto y primera vez que lo vamos a celebrar acá en San Antonio con grupos de acá de San Antonio en su organización. En esta oportunidad tenemos invitados a tres grupos de afuera que son AUCAN, Corazón Cuequero, la Jockey Club, Los Costinos, tendremos una gran parrilla artística, que las personas podrán encontrar el sábado 5 a contar del medio día en la Plaza de Llolleo”, concluyó.