Gobernador Rodrigo Mundaca se reúne con alcaldes y alcaldesa de la Provincia de San Felipe para avanzar en un trabajo conjunto durante 2025

ELPROA
El Diario de San Antonio

Durante este miércoles el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se reunió con los alcaldes y alcaldesa de las comunas de la Provincia de San Felipe con el propósito de coordinar un trabajo conjunto desde el Gobierno Regional para el año 2025, enfocándose en las necesidades e iniciativas prioritarias para las y los vecinos de la provincia.

El encuentro, convocado por la máxima autoridad regional y realizado en la comuna de San Felipe, contó con la participación de la alcaldesa Carmen Castillo; el alcalde de Santa María, Claudio Zurita; el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz; el alcalde de Panquehue, Gonzalo Vergara; el alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz, y también con la presencia de consejeros regionales de la provincia, quienes manifestaron su voluntad para avanzar de forma conjunta con el Gobierno Regional para dar respuesta a las principales urgencias de los territorios.

Entre las prioridades de la provincia se encuentran el transporte, en particular la movilidad rural; el ámbito de la salud, también la seguridad; entre otros.

Respecto a la reunión, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, destacó que “Eso es propio de lo que hemos hecho durante nuestro primer periodo que es trabajar en terreno, escuchar las demandas de los alcaldes y alcaldesas desde el terreno. Hemos hablado también de cuáles son los recursos que tiene el Gobierno Regional alojado en el programa de inversión (02), sabemos cuáles son las principales demandas que tiene el territorio en materia de transporte, fundamentalmente, en el ámbito de la ruralidad, en el ámbito de la salud también; y por tanto es una conversación que hemos hecho históricamente siempre a principios de año. El Gobierno Regional tiene recursos finitos que tiene que priorizar en el ámbito de la seguridad, salud, educación, vivienda, cultura y medioambiente. Con todo esto alcaldes y alcaldesas ya hemos trabajado con anterioridad y tenemos una inversión muy vigorosa también, cosa que no se había hecho nunca”.

Durante la instancia también se abordó la priorización de proyectos en relación al recorte presupuestario que realizó el gobierno central, a lo que la máxima autoridad regional precisó que “Tenemos recortes importantes, significativos que le hemos dado a conocer a los alcaldes. En noviembre del año pasado, a fines del ejercicio presupuestario 2024, nos recortaron $10 mil millones de pesos y al inicio del año 2025 fuimos notificados de una rebaja del orden del 5% del programa de inversión 02, que equivale a $5.500 millones de pesos; y, por tanto, tenemos que priorizar. Por eso es tan importante esta conversación, escuchar cuáles son las demandas, cuáles son las prioridades de los alcaldes y alcaldesas del territorio es fundamental (…) Estamos hablando de prioridades en materia de transporte, salud, seguridad y también les anunciamos con el consejero que Rodolfo Silva, que estamos prácticamente cerrando el convenio GORE-INDAP que va a pasar de $3.500 millones de pesos a $4 mil millones de pesos, es una buena noticia”.