Avances de la Reforma Previsional: seremiI Arife Mansur Acevedo lidera charla informativa en la provincia
Con el objetivo de continuar con la difusión y socialización de los avances de la Reforma Previsional, la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región, Arife Mansur Acevedo, se despliega por la región de Valparaíso, compartiendo los avances de la Reforma Previsional recientemente aprobada por el Senado que busca garantizar mejores pensiones para los actuales y futuros jubilados, quienes tras años de esfuerzo, merecen una pensión que les permita vivir una vejez más tranquila.
La instancia organizada por la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, tuvo como principal objetivo compartir los avances significativos de la reforma previsional impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric junto al Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que busca garantizar pensiones más justas para las y los trabajadores de Chile.
El encuentro contó con la presencia de relevantes actores de la provincia, además de la anfitriona, la delegada Carolina Quinteros Urquieta, quienes compartieron con miembros de organizaciones gremiales, sindicales, funcionarios públicos, personas mayores y vecinos de toda la provincia.
“Hoy es un día clave para seguir acercando la Reforma Previsional aprobada por el Senado a todos los habitantes de nuestra región, demostrando nuestro fuerte compromiso en avanzar hacia un sistema de pensiones más solidario e inclusivo, que beneficie a las y los trabajadores, sobre todo a aquellos que han trabajado toda su vida y hoy enfrentan pensiones insuficientes”, señaló Arife Mansur.
Por otro lado, la delegada Quinteros, valoró la instancia y subrayó la importancia de una legislación de estas características. “La reforma previsional impulsada en el gobierno del presidente Gabriel Boric busca mejorar las pensiones de jubilados y afiliados, garantizando una vejez más digna y mayor equidad. Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y cercanía para informar a la comunidad de la provincia de San Antonio sobre estos importantes avances”, mencionó.
La charla también incluyó una serie de intervenciones de dirigentes sindicales y sociales, quienes agradecieron la oportunidad de poder conocer en detalle las medidas propuestas, así como de plantear sus dudas y sugerencias para mejorar el proceso de implementación.
La jornada concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron aclarar inquietudes sobre los detalles técnicos de la reforma y las posibles implicancias para los diferentes sectores de la población.