HCV realiza ceremonia de fin del año de la Escuela Hospitalaria
![ELPROA](https://elproa.cl/wp-content/uploads/2021/01/elproa-2.jpg)
Con una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio del Nuevo Hospital Claudio Vicuña, la Escuela Hospitalaria Provincia de San Antonio dio por finalizado el Año Escolar 2024, en cual se licenciaron un total de 11 estudiantes.
La institución entrega educación a niños, niñas y adolescentes desde Kínder a 4° Medio, quienes que por diversas situaciones de salud no pueden asistir a un establecimiento convencional, garantizando así la continuidad de sus estudios.
Dania Quezada, directora de la Escuela Hospitalaria Provincia de San Antonio, señaló que, “estamos muy contentos de nuestra tercera graduación. Nosotros comenzamos con este proyecto de escuela el año 2022. Estamos súper contentos con, primero, el apoyo que hemos podido recibir de parte del Hospital Claudio Vicuña. Sin lugar a dudas, ha sido un espacio que ha podido acogernos a nosotros y a nuestros estudiantes junto a sus necesidades”.
La Escuela Hospitalaria Provincia San Antonio cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación y fue inaugurada el 2 de marzo del 2022 en el Hospital Claudio Vicuña.
Desde entonces, la comunidad educativa ha continuado creciendo hasta atender este 2024 a cerca de 70 estudiantes de manera permanente y más de 200 de manera transitoria.
“Ellos pueden promoverse de curso; por lo mismo hoy tuvimos graduaciones, tuvimos licenciados de cuarto medio, estudiantes que quizás sin esta posibilidad no hubieran podido seguir avanzando y su trayectoria educativa hubiera quedado estancada. Entonces es muy importante la posibilidad de que todos puedan conocer que esto existe y que en caso de que realmente sea necesario, ustedes también pueden llegar a ser parte de nuestra comunidad educativa”, enfatizó la directora de la Escuela Hospitalaria Provincia San Antonio.
Carmen Gloria Riquelme, apoderada de la Escuela Hospitalaria, destacó la labor que cumple esta iniciativa, agregando que, “es lo mejor que pudo tener el hospital, haber integrado a la escuela, porque nos hace tener todo un equipo que trabaja con los niños y niñas, desde el neurólogo, los médicos que trabajan con ellos, el ser todo integrado creo que es muy importante y muy necesario”.