Seremi de Economía recuerda que quedan pocos días para postular a beneficios para cooperativas y ferias libres
Hasta el 12 de junio se encuentran abiertas las postulaciones para estos beneficios entregados por Sercotec, los cuales están destinados tanto a la creación, como al fortalecimiento de cooperativas, así como también beneficios para las ferias libres.
En conversación con Diario Proa, el Seremi de Economía de la región de Valparaíso hizo un llamado a la comunidad a informarse y aprovechar el proceso de postulación a estas importantes ayudas, que buscan seguir potenciando a los emprendedores y comerciantes locales.
La autoridad regional señaló que, “pueden ingresar las personas a Sercotec.cl, donde van a ver programas que están abiertos tanto para el desarrollo de las ferias libres, esto ya que cuando hay una feria libre pueden postular a recursos para hacer mejoras en sus condiciones de venta a nivel asociativo; y también tenemos un par de programas dirigidos a las cooperativas y a las asociaciones gremiales. Entonces, el objetivo de esto es que quienes estén interesados en crear, implementar y poner en marcha nuevas cooperativas, hay un financiamiento y hay un programa que lo pueden postular. También hay para aquellas que ya están creadas y con eso pueden postular también a fortalecerla con inversiones que puedan requerir”.
Cooperativas
En el caso de la Creación y Fortalecimiento de Cooperativas, se trata de un programa orientado al desarrollo productivo de cooperativas existentes y a la formalización como cooperativas de grupos de personas naturales o jurídicas con posibilidades asociativas y de negocio.
Con este programa se busca robustecer el sistema cooperativo, creando y fortaleciendo cooperativas para que mejoren su capacidad de gestión, su modelo de negocio y los beneficios a sus asociados.
En esta convocatoria se promueve el acceso de las mujeres al programa, como una oportunidad de fortalecer su autonomía económica y roles de liderazgo, incorporando la perspectiva de género en los criterios de selección.
Este entrega financiamiento no reembolsable de $8 millones para la creación de cooperativas y de $20 millones para el fortalecimiento de cooperativas existentes, para financiar planes de inversiones que incluyan capacitación, asistencia técnica, marketing, ferias, eventos, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, entre otros gastos que tengan directa relación con los objetivos del proyecto.
Ferias Libres
Mientras que el Programa Desarrollo Ferias Libres es un un fondo concursable destinado a fortalecer la asociatividad, la comercialización y la innovación de las ferias libres, con el objetivo de promover su desarrollo integral como sector clave de la economía, la seguridad alimentaria y el patrimonio cultural del país. El fondo busca contribuir a la generación de ferias exitosas reconociendo la enorme diversidad del sector.
Este es un subsidio de hasta $30 millones para el financiamiento de actividades e inversiones contenidas en un proyecto asociativo.
Pueden acceder a Ferias Libres representadas a través de organizaciones legalmente constituidas (con personalidad jurídica) como asociaciones empresariales, asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, asociaciones indígenas, organizaciones funcionales u otro tipo de organizaciones habilitadas jurídicamente, existentes al interior de la feria.
La postulación debe realizarse a través de una sola organización, concurriendo al acuerdo en la postulación las organizaciones que compongan al menos el 51% de los puestos totales de la feria.
En la región de Valparaíso, los tres fondos concursables aun tienen sus postulaciones abiertas, las cuales estarán disponibles hasta el próximo 12 de junio hasta las 15:00 horas.
“La verdad es que los plazos de postulación son bien acotados, entonces estamos encima. Pero el llamado es a que las personas ingresen a la página web, pueden leer las bases, es muy importante que se lean las bases técnicas y también administrativas, de manera que puedan hacer buenas postulaciones, así tienen mejores opciones de que les vaya bien y de adjudicar. Así que el llamado está hecho y es simple porque todo esto se hace en forma digital. También el Centro de Negocios de San Antonio está disponible para que puedan recibir algún grado de asesoría y orientación también relativa a las postulaciones que estamos señalando ahora”, finalizó el seremi Marcelo Arredondo.