Realizan izamiento de la bandera Mapuche o Wenufoye en el Nuevo Hospital

La ceremonia estuvo encabezada por el lonko provincial Rubén Antipán Saihueque, quien comenzó con una rogativa (ngellipun) junto al canelo o foye, árbol sagrado del pueblo mapuche, en la zona con pertinencia cultural del establecimiento.
La actividad contó con la participación del equipo directivo del hospital sanantonino, junto con representantes del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, la SEREMI de Salud Provincial, las Oficinas Municipales de Pueblos Originarios y el Departamento Provincial de Educación, entre otros.
Además, estuvieron presentes autoridades ancestrales como lawentuchefe, werkenes y kimche, y dirigentes de comunidades indígenas de las comunas de San Antonio, Cartagena, El Quisco, El Tabo y Algarrobo.
Al respecto, Claudia Ugarte Farías, referente de Inter-culturalidad, Migración, Inclusión y Discapacidad del HCV, valoró la instancia, que también contó con la participación de la comunidad funcionaria.
“Incidir para llegar alguna vez a un modelo de salud intercultural no solo requiere normativas, sino que también exige la participación efectiva de las comunidades indígenas, instituciones y personas comprometidas con el buen vivir o Suma Qamaña”, explicó.
Por su parte, Natalia Jara Santana, subdirectora de Gestión del Usuario, destacó: “Al izar la Wenufoye queremos demostrar que somos conscientes de la importancia de la salud intercultural y que vamos en búsqueda de entregar una atención en salud con pertinencia cultural indígena”, cerró.