En agosto inicia juicio oral contra ex alcalde de Algarrobo por malversación de fondos

La ex tesorera del municipio algarrobino, y su hermano, también son imputados en este caso, que se descubrió en noviembre del 2023, dando cuenta de la malversación de más de mil millones de pesos desde las arcas municipales.
La ex concejal de la comuna, Marcela Mansilla se refirió a esta importante fecha que fue informada por el tribunal pertinente,  el 4 de agosto se daría inicio al juicio oral en contra de los tres imputados, por los delitos de malversación de fondos y lavado de activos.
La también abogada, quien será parte del juicio oral como una testigo en el caso, conversó con Diario Proa, valorando el avance que ha tenido el proceso judicial, el cual está a solo unas semanas de vivir momentos claves.
“Que este proceso avance y que estemos el 4 de agosto iniciando el juicio oral yo creo que es una buena cosa, una buena noticia, porque en realidad es un caso, y querámoslo o no, es un caso que se ha llevado bastante rápido. Estamos hablando de una malversación de fondos de 1.200 millones de pesos. Este caso inició en noviembre del año 2023 y estamos a junio del 2025 y estamos entrando a juicio oral. Ó sea, en un muy poco tiempo, nosotros vamos a saber cuál es la sentencia que va a tener el ex alcalde Yáñez; porque creo que por los antecedentes que hay en la causa, por las declaraciones de él y por las declaraciones de ella (Carrasco) y de todos los involucrados en este caso, es un hecho claro y es un hecho cierto, es un hecho objetivo que efectivamente ellos sustrajeron 1.200 millones de la cuenta corriente de la Municipalidad; entonces, va a haber una pena”, comentó Mansilla.
De acuerdo a lo indicado, se están solicitando penas de 20 años para José Luis Yáñez, el ex alcalde de la comuna, así como también para Belén Carrasco, quien  cumpliera funciones como tesorera municipal al momento de los hechos; 12 por el delito de malversación de fondos y 8 por lavado de activos. Mientras que para el tercer imputado, Sixto Carrasco, hermano de la mujer involucrada, se solicita una pena de 12 años; 8 por malversación de fondos y 4 por lavado de activos.
“Esa diferencia se provoca, a pesar de que son los mismos delitos por los cuales están siendo acusados y por los cuales entran a juicio oral, es por la responsabilidad. Acá había una responsabilidad administrativa, no olvidar que el alcalde Yáñez era el jefe directo del servicio, el llamado a cuidar nuestros recursos y él los robó en el fondo, a mansalva por lo demás, y lo robó con su pareja, quien hacía las veces de tesorera sin ser nombrada tesorera. Destacar además que la Fiscalía ha avanzado de manera seria en este proceso, yo creo que ha hecho un muy buen trabajo y eso se agradece; siempre le tiramos mugre a la Fiscalía, pero hoy día el Ministerio Público y la Fiscalía Anticorrupción lo ha hecho bien, para mi gusto”, añadió la abogada y testigo del caso.
Cabe recordar que si bien el caso se destapó meses después, la ex concejala había realizado una denuncia en agosto del 2023 por ciertas irregularidades que había detectado dentro del funcionamiento municipal; razón por la cual también forma parte del proceso como una de las testigos.
“Yo tengo de alguna u otra manera una memoria histórica de lo que ocurrió dentro del municipio, porque efectivamente yo no fui la que desenmascaró esta malversación propiamente tal, pero evidentemente la denuncia que yo interpuse el 9 de agosto del 2023 ayudó muchísimo a que el ex alcalde Yáñez fuera primero formalizado por estos delitos y después acusado y ahora llevado a juicio oral”, manifestó Marcela Mansilla.
En algún momento la algarrobina era querellante del caso, por diversas situaciones eso cambió y ahora solo se presentará como testigo durante el proceso de juicio oral, aunque también está comprometida en seguir de cerca lo que ocurra en tribunales y continuar informando a la comunidad del avance y posibles penas para los imputados en estos delitos.
“Voy a estar absolutamente pendiente de lo que vaya a pasar en el juicio, de hecho voy a estar ahí, una vez que yo declare, puedo ir a la audiencia o a todas las audiencias que sigan y ahora solamente queda esperar a que se haga justicia. Esto fue un proceso doloroso para nuestra comuna, que nosotros esperamos que no vuelva a ocurrir y en el fondo hacer un llamado a la comunidad algarrobina de que estos hechos no son errores, sino que son más bien horrores y que nosotros no nos podemos dejar pasar por el hecho de que se trate de personas que son nacidas y criadas acá y que son personas conocidas, con mayor razón deberían ser sancionadas, porque son personas que son conocidas. Ha sido un proceso que es doloroso, pero se tiene que hacer justicia”, concluyó la ex concejala.