Delegada Provincial rindió Cuenta Pública Participativa 2025 con enfoque en la seguridad

La actividad, que tuvo lugar en dependencias de la Delegación Provincial, inició con una exposición a cargo de la Delegada, para posteriormente dar paso a una instancia participativa, donde los asistentes pudieron plasmar sus ideas sobre desarrollo territorial.
“En esta Cuenta Pública se puso relevancia en los temas de seguridad. Se utilizó el mismo formato que tuvo el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública, que expuso a nivel nacional, y donde se destacó el tema de la seguridad pública, principalmente en lo que tiene que ver con la inversión que se ha hecho, tanto dentro de los municipios, como a nivel de las policías y Aduana para poder prevenir delitos y, en el fondo, contrarrestar el potencial avance del crimen organizado”, señaló la autoridad.
En ese sentido, uno de los procedimientos destacados fue el decomiso de casi 28 toneladas de cocaína desde el Puerto de San Antonio, ocurrido el pasado mes de abril, el cual contó con la colaboración de diversas instituciones, tales como Aduana, Policía de Investigaciones, Armada, SAG y Carabineros.
Asimismo, la autoridad provincial dialogó sobre otras temáticas relevantes para la comunidad, tales como salud, vivienda, energía y beneficios que han recibido los habitantes de la zona durante el último tiempo.
“Dentro de salud y vivienda se destacó la atención y la cobertura que tiene el Hospital de San Antonio, así como la gran cantidad de beneficios y subsidios eléctricos que se han obtenido dentro de la provincia. San Antonio en particular es una de las comunas que más ha concursado a subsidios de electricidad, para generar tanto sistemas alternativos de calefacción o de iluminación dentro de los colegios de la provincia; donde hay cuatro que ganaron, y también tiene un plan de comunidad solar que va a permitir que 300 familias, una vez que se implemente esto, 300 familias pueden tener un subsidio dentro de su cuenta básica de electricidad”, añadió Quinteros.
Tras la presentación de la Delegada, se dio paso a un espacio de diálogo por parte de los vecinos y vecinas que estuvieron presentes en la jornada.
De acuerdo a lo explicado por la autoridad, “ahora los dirigentes lo que están haciendo es trabajar en cuatro temáticas principales que tienen que ver desde el desarrollo territorial hasta social. Ellos están exponiendo cuál es la visión de San Antonio y cuáles son los anhelos que tienen de aquí al final del gobierno”, explicó la Delegada.
Tras el trabajo grupal, las personas entregaron estos planteamientos a los equipos de la Delegación Provincial, quienes durante las próximas semanas presentarán los resultados de la información obtenida, esperando con eso también hacer un trabajo para responder a las necesidades de la comunidad.
Violencia en Centenario
Durante la jornada, la delegada Carolina Quinteros también se refirió a lo ocurrido la semana pasada en el sector céntrico de San Antonio, lo cual forma parte de las acciones en materia de seguridad que las instituciones están tomando en el territorio, buscando recuperar espacios públicos.
Es así como se volvieron a rechazar los hechos de violencia del martes 24, cuando comerciantes ambulantes se manifestaron en contra del accionar de los equipos, incluso hiriendo a personal de Carabineros y municipal.
“Nosotros recibimos ese día la visita de la Seremia de Seguridad Pública que se reunió con nosotros, con Carabineros y con el gremio de los comerciantes de calle Centenario. Y finalmente pudimos coordinar para que al día siguiente llegara personal de Carabineros de Control de Orden Público, lo que ha permitido controlar el comercio ambulante, donde se han realizado operativos durante todos estos días, teniendo hoy, por ejemplo, Avenida Centenario totalmente despejada de comercio ambulante, lo cual es un gran logro, es una deuda y un trabajo que teníamos con el comercio establecido de la calle Centenario”, manifestó Quinteros.