Detienen a imputado por incendio de vivienda en sector 30 de Marzo

El pasado mes de noviembre una vivienda de dos pisos fue afectada por un incendio estructural en el sector de 30 de Marzo, desde entonces se inició una investigación a cargo de la Policía de Investigaciones de San Antonio, quienes la mañana de este lunes detuvieron a un sujeto por su presunta responsabilidad en el hecho, quien fue captado en cámaras de televigilancia y de un medio de comunicación.
El incendio, que afectó a una casa en calle Nápoles con Esperanza, el 29 de noviembre de 2024, comenzó luego que la dueña de casa, ex cónyuge del imputado, junto a su hija, salieron del lugar, momento en que el detenido habría vuelto e iniciado el siniestro, dándose a la fuga del lugar.
El subprefecto Andrés Honorato, subjefe de la Brigada de Investigación Criminal San Antonio, señaló que detectives de la unidad, “detuvieron a un sujeto de 41 años de edad, sin antecedentes policiales previos con nosotros, por su responsabilidad en el delito de incendio con propagación y peligro para las personas. Esto tras un proceso investigativo instruido a realizar por parte del Ministerio Público relacionado con un delito de incendio ocurrido el 29 de noviembre del año 2024 en la población 30 de Marzo, donde se estableció que un sujeto ingresó a una propiedad justamente luego de que la dueña de casa, junto a su hija, menor de edad, se retiraran a un cumpleaños. Fue así que este sujeto, saltando la reja perimetral, inicia el fuego, se retira de la propiedad corriendo”.
Gracias a las diligencias de la Brigada de Investigación Criminal San Antonio, tales como levantamiento de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, empadronamiento, el informe técnico de bomberos, permitió establecer que efectivamente el inicio del fuego fue de características intencionales.
“Además, conforme al análisis de inteligencia policial, se logró determinar la identidad de un sujeto en un comienzo conforme a las vestimentas que este mantenía. Sin embargo, luego al levantamiento y análisis de las cámaras se encontraron registros en internet, particularmente del Canal 2 San Antonio, donde se observa a un sujeto con las mismas características, de vestimenta, tanto en jockey y polera y otros elementos. Y eso sumado al empadronamiento policial, se logró determinar que el cónyuge de la dueña de casa, con quien se encontraban separados de hecho desde el mes de agosto del mismo año 2024 fue quien provocó el incendio en la casa de su mujer dándose a la fuga”, añadió Honorato.
Los registros de cámaras, dan cuenta que el sujeto, F.P.H. de 41 años, luego que el incendio se había propagado en el inmueble, volvió al sector, compartiendo con otros vecinos que estaban prestando ayuda en el lugar, siendo ahí captado por la cámara del canal sanantonino, algo que sirvió para acreditar su participación en los hechos.
Fue así como durante la mañana de este lunes, el personal de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI San Antonio, luego de gestionar la orden de detención pertinente, logran efectuarla mientras el sujeto salía de su domicilio particular, luego de una vigilancia previa,
Respecto a los antecedentes del imputado, el subprefecto Andrés Honorato, indicó que, “si bien es cierto que como PDI no tiene con nosotros registros previos, sin embargo hay antecedentes que están en poder del Ministerio Público que lo indican como autor de delitos de violencia intrafamiliar y otros hechos de connotación sexual”.
Prevención de violencia intrafamiliar
Durante la jornada, el director de Seguridad Pública de San Antonio, Cristian Fuentealba,  quien se refirió a la importancia de seguir reforzando acciones en la comuna que esté enfocadas en prevención de situaciones de violencia intrafamiliar, para lo cual están trabajando.
Asimismo, se destacó el trabajo de la PDI, que permitió dar con el responsable de los hechos ocurridos en noviembre pasado, donde una familia resultó afectada por el incendio de esta vivienda.
“Nosotros somos coayuantes de las policías y nos preocupan siempre los datos de violencia intrafamiliar. En la última sesión del Consejo de Seguridad estuvimos revisando estos antecedentes, hoy día el trabajo profesional de la Policía de Investigaciones da fe de la coordinación también con nuestra unidad de Seguridad Pública, que si bien somos preventivos pero estamos coayudando en las distintas estrategias que se están desarrollando. Nosotros tenemos que dar señales que estos delitos tienen que ir a la baja, estamos preocupados por las mujeres de San Antonio, vamos a trabajar distintas campañas que van relacionadas al contexto de estos delitos y para eso en el próximo Consejo también vamos a establecer la línea de trabajo en los distintos sectores que están estipulados en el Plan Comunal de Seguridad Pública. Las alzas son evidentes en materia de violencia intrafamiliar y para eso hoy día estamos ayudando a las policías con antecedentes, con reuniones periódicas y también a través de la Asociación de Municipalidades vamos a firmar un convenio con otros municipios que están más avanzados en esta materia, con el único objetivo de reducir los índices que tiene San Antonio”, expresó Fuentealba.